Este certamen del orbe constituyó la primera oportunidad para los
taekwondocas cubanos de "chocar" con los cambios en el reglamento
aprobados hace dos meses por el Consejo Ejecutivo de la Federación
Mundial (WTF, por sus siglas en inglés), al reunirse en Sharm El–Sheikh,
Egipto.
De las novedades más notables que se acordaron está marcar como
válida cualquier técnica al rostro, independientemente del grado de
intensidad, necesitándose ahora más precisión que fuerza, pues
apenas con un roce se pueden lograr puntos. De esto dan fe nuestros
representantes, al ser testigos en varios momentos de acciones y
decisiones de esta índole en el evento de Poncheon.
Otro cambio relevante plantea "tolerancia cero" para las técnicas
realizadas a zonas no puntuables por debajo del cinturón, lo que
generará reducción instantánea de punto sin necesidad de advertencia
previa.
"Los cambios en el reglamento siempre nos han beneficiado. Esta
medida de sancionar sin previo aviso el pateo de la cintura hacia
abajo nos conviene, pues no somos pateadores de esa área y no
hacemos apoyo sobre ella para tirar otras técnicas, al contrario de
otros competidores muy habilidosos que se sostienen en la rodilla
del rival para ejecutar patadas al rostro", sentenció Banasco.