Actualizado 9:00 p.m. hora local

Arte para jóvenes en Rutas y Andares habaneros

Arqueología, tejido, pintura, ciencias naturales y astronomía entre otras manifestaciones figuran en los talleres del proyecto Rutas y Andares, que insta en cada verano a acercar a los jóvenes al centro histórico habanero.

Con sede en las casas-museos e instituciones de La Habana Vieja, las clases didácticas se realizarán todos los sábados de los meses de julio y agosto próximos, en las sesiones matutinas.

La astronomía acaparará la atención de los adolescentes en el planetario de esa localidad, con el taller Pensemos en el Universo dedicado a adquirir conocimientos básicos sobre el Sistema Solar.

Especialistas del Acuario del centro histórico aportarán sus experiencias en cómo se decora este tipo de institución científico-cultural y las diferentes especies de la flora y fauna que pueden integrarlo.

Los jóvenes interesados en el diseño podrán conocer sobre los elementos básicos de la ilustración, su aplicación en la web, las creaciones editoriales y el cartel.

Las amantes de las artes manuales adquirirán habilidades en las técnicas del tejido mexicano, y los atraídos por las caricaturas aprenderán a elaborar viñetas, colocar texto con globos, entre otras técnicas de las historietas y su aplicación al Photoshop.

Más de 30 talleres para niños y jóvenes ofrece el proyecto veraniego Rutas y Andares de la Oficina del Historiador de la Ciudad, que cada año agrupa a miles de personas en el centro histórico.

La iniciativa dedicada a los más pequeños forma parte de un proyecto social-educativo dedicado a ese sector poblacional, con el apoyo financiero de la Unión Europea y el acompañamiento de UNICEF, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir