Actualizado 8:00 p.m. hora local

Estrenarán filme La piscina en cines de toda Cuba

El filme La piscina, del joven realizador cubano Carlos Machado Quintela, se estrenará mañana en la capitalina sala Chaplin de la Cinemateca de Cuba y desde el próximo día 11 llegará a todas las provincias del país.

La cinta, filmada en 2009 gracias al apoyo del apartado Haciendo Cine de la Muestra de Nuevos Realizadores del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), acercará al público de la isla una propuesta "muy espontánea", aseguró hoy en conferencia de prensa el novel cineasta.

Egresado en el habanero Instituto Superior de Arte y estudiante de Guión en la Escuela de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Machado Quintela asumió riesgos: un libreto impresionista escrito por su joven colega, Abel Arcos; actores no profesionales; improvisaciones en pos de naturalidad interpretativa; insistentes planos panorámicos.

Tras un par de exhibiciones especiales -en el pasado Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y en las jornadas de celebración por el aniversario del ICAIC-, la gran mayoría de los espectadores cubanos tendrá ahora la oportunidad de dialogar con esta película "extraña, distinta, inusual", según la calificó el crítico cinematográfico Joel del Río.

El especialista destacó que esta cinta -que cuenta un día en la vida de un profesor de natación y sus alumnos, algunos de ellos con ciertas discapacidades físicas o mentales- explota claves comunicativas prácticamente inusitadas dentro del panorama cinematográfico nacional.

Coproducida por ICAIC, Alter Producciones Audiovisuales, Programa Ibermedia, y CNAC y Fundación Villa del Cine, de Venezuela, la película presenta un elenco de noveles actores como Raúl Capote, Mónica Molinet, Felipe García, Marcos Costa, Carlos J. Martínez y Marlen Rivero.

Junto a ellos, destacan las actuaciones especiales de consagrados histriones cubanos como Pancho García -Premio Nacional de Teatro 2012-, Fernando Hechavarría y Mario Guerra.

La fotografía del filme estuvo a cargo del veterano Raúl Rodríguez, mientras que Alfredo Hueck asumió la edición; Luis Abel Miyares, la producción; y Carlos Urdanivia, la dirección artística, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir