La realización de caminatas en Ecuador a favor de la
reivindicación de los derechos de los discapacitados se ha
convertido en tradición, a partir del programa solidario Manuela
Espejo.
La vigésimo primera de estas marchas organizadas regularmente en
el país a favor de las personas con necesidades especiales se
realizó en la provincia de Zamora Chinchipe para alentar la
inserción de ellas en la sociedad, reporta Prensa Latina.
En ese territorio las brigadas itinerantes de especialistas
detectaron en 2010 a dos mil 294 personas necesitadas de atención
especial, entre quienes recibieron ayudas técnicas 898, lo cual da
la medida del alcance de este programa a nivel nacional.
Está previsto que este año sean asistidas en ese territorio mil
396 personas con discapacidad y se repartan dos 652 ayudas técnicas,
bajo el programa de la Manuela Espejo, liderado por el
vicepresidente de la República, Lenín Moreno.
En la provincia de Pichincha, este año el trabajo en esta esfera
permitirá atender a 17 mil 981 personas con discapacidad y entregar
42 mil 849 ayudas técnicas.
Recientemente, el presidente Rafael Correa señaló en una marcha
similar realizada en Quito que la sociedad ecuatoriana ha recuperado
la dignidad frente a las personas con discapacidad.
El mandatario agradeció a Moreno y a las personas con
discapacidad, por el apoyo y respaldo a la democracia, expresado
durante estas movilizaciones.