Fronteras y puentes, metáforas sobre los avatares
del viaje y la comunicación humana, constituyen la propuesta de dos
exposiciones que los artistas cubanos Abel Barroso y Sandra Ramos
inaugurarán en La Habana el próximo 10 de mayo
De modo colateral a la Bienal de La Habana -del 11
de mayo al 11 de junio-, el Museo Nacional de Bellas Artes acogerá
recientes piezas de arte instalativo firmadas por dos de los más
sobresalientes creadores contemporáneos de la isla, informaron en
conferencia de prensa los organizadores de ambas muestras
transitorias.
Cuando caen las fronteras, de Barroso (Pinar del
Río, 1971), develará obras inéditas, las cuales -según su autor-
indagan en las diferencias que apartan lugares y personas de todo el
mundo.
Las barreras nacionales o locales y toda suerte de
límites geográficos, políticos o económicos son objeto de
escrutinio, aseguró el artista, quien mencionó de manera especial
sus instalaciones El mundo es plano, Mi casa es su casa, Residencia
múltiple -una pajarera para la convivencia de todos- y el Pinball
del emigrante -una máquina lúdica e interactiva.
Esta exhibición -dijo Barroso- también incluirá dos
esculturas de mediano formato y una serie de collages
bidimensionales (madera sobre lienzo y acrílico).
Sandra Ramos (La Habana, 1969), a su vez, tenderá
Puentes: entre cercanías y lejanías llevadas a cabo, una exposición
que -afirmó la artista- reflexiona en torno a "la emigración cubana
y las relaciones personales que se pierden y se fundan en ese
proceso".
Las instalaciones interactivas El punto cercano más
lejano (2012) -réplica de la boya más al sur de Estados Unidos en
Cayo Hueso- y 90 millas (2011) -un puente en el que se transita
sobre vistas aéreas del itinerario La Habana/Miami- constituyen dos
de las piezas cardinales de esta proyecto por la "necesaria
comunión" de los cubanos, manifestó.
Ramos señaló asimismo que la muestra presentará
otras obras "más personales", como los collages de las series Miedo
secreto (2011-2012) -serigrafías manipuladas con dibujos y objetos
varios-, y Horizontes I y II, conformados a partir de impresiones
digitales, dibujos y elementos diversos, informó PL.