Varias obras artísticas contemporáneas de contenido
social de destacados muralistas bolivianos, como Lorgio Vaca, Wálter
Solón y Miguel Alandia, serán registradas por especialistas del
Ministerio de Culturas para su restauración.
El responsable de la Unidad de Restauración de esa
cartera, Carlos Rúa, manifestó que se dio inicio a un proyecto de
registro y diagnóstico de Pinturas Murales con esa temática para
futuras restauraciones, reporta Prensa Latina.
Rúa destacó que el equipo técnico tiene por objetivo
coadyuvar con los artistas bolivianos a salvaguardar sus obras, de
valor patrimonial para la nación andina.
Muchas de las pinturas-murales elaboradas por los
más exitosos creadores del país muestran un significativo deterioro
debido al desconocimiento de su conservación.
El registro y diagnóstico de los murales con temas
sociales será realizado en las ciudades capitales de Santa Cruz,
Cochabamba, La Paz, Oruro, Sucre y Potosí.
Obras de Lorgio Vaca que se encuentran expuestas en
diferentes instituciones y lugares públicos de Santa Cruz, serán las
primeras en ser registradas y evaluadas por los técnicos.
En Bolivia se destacan además los murales de Miguel
Alandia Pantoja (1914-1975), en los que se recrean posturas
políticas.
En Sucre existe una importante producción de Wálter
Solón Romero (1925-1999), de temática relacionada con el movimiento
contestatario y a los cambios políticos y sociales de entonces,
parte de la cual también se encuentra en La Paz.
Otras creaciones relevantes para ser rescatadas,
fueron realizadas por Gil Imaná (1933) muralista y pintor boliviano
de dilatada trayectoria.