Calor dominicano de nuestra parte

Los cubanos tendrán como sede a ese hermano país para enfrentar a Rusia, Serbia y Japón en la Liga Mundial

ALFONSO NACIANCENO
alfonso.gng@granma.cip.cu

La selección nacional masculina de voleibol empleará el pabellón de este deporte, en República Dominicana, como sede para la próxima Liga Mundial, ante la imposibilidad de jugar en la Ciudad Deportiva de La Habana por dificultades en la instalación.

Por el prestigio del voleibol cubano, su calidad y sentido de camaradería y responsabilidad, se ha mantenido durante más de dos décadas entre los 16 elencos que cada año animan la Liga Mundial, en tanto otras naciones de reconocida fuerza en el deporte en general no han podido acceder a ese clásico.

En el 2011 los antillanos, por la situación antes expuesta en el Coliseo, efectuaron todos sus partidos de la etapa eliminatoria en condición de visitantes. Ahora, la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), atendiendo a los méritos de nuestro país, aceptó que la escuadra emplee como sede el gimnasio de esta disciplina donde se jugaron los Panamericanos de República Dominicana 2003, con capacidad para cerca de 7 000 personas. A este desenlace contribuyó la gestión de Cristóbal Marte, titular  de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe (NORCECA) de Voleibol y vicepresidente de la FIVB.

La alternativa que se planteaba era clara: el plantel recibe en la citada sede a Rusia, Serbia y Japón para cumplir allí una serie del 15 al 17 de junio (todos contra todos como el Grand Prix femenino), o quedaba fuera de la competencia y, por consiguiente, se privaba de su posibilidad de mantenerse dentro del máximo nivel del orbe y a la espera de que la FIVB analizara, dentro de dos años, la posibilidad de reintegrar a Cuba a la nómina del certamen, según afirmó Eugenio George, titular de la Federación local.

La afición del patio tendrá la oportunidad de presenciar por televisión los partidos en que intervengan los cubanos, y para garantizar la calidad de esas transmisiones, se llevarán a cabo las coordinaciones necesarias entre el ICRT y los quisqueyanos. El propio George aseguró en una reunión realizada con la prensa especializada, que República Dominicana tiene experiencia en las transmisiones del voleibol, pues su equipo femenino participa en el Grand Prix.

Igualmente, es conocida la simpatía del pueblo de República Dominicana hacia Cuba. La ha mostrado en los Panamericanos del 2003 y en otras competencias de las que ha sido anfitrión como las Copas Panamericanas, por ello sabemos que acogerán y apoyarán a nuestro conjunto como si fuera propio.

La Liga comenzará para los alumnos de Orlando Samuels el 18 de mayo, en Hamamatsu, Japón, en la primera serie correspondiente al grupo A, frente a Serbia, Rusia y Japón.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir