MONTEVIDEO. — Películas en competencia de siete naciones y
panoramas iberoamericano e internacional marcarán el XV Festival
Internacional de cine del balneario uruguayo de Punta del Este,
previsto entre el 10 y 18 de marzo próximo.
Las obras a concurso pertenecen a las cinematografías de
Argentina, Brasil, Cuba, Guatemala, Perú y Venezuela, en tanto se
exhibirán cintas de 25 naciones y México será invitado especial,
informó hoy el comité organizador.
El evento del séptimo arte forma parte de la apuesta uruguaya a
diversificar las propuestas turísticas con la cultura y la historia,
declaró a Prensa Latina Oscar de los Santos, intendente de
Maldonado, asiento del afamado polo de sol y playa.
De los Santos comentó que Punta del Este, a 135 kilómetros de
Montevideo, constituye un aporte importante al esfuerzo del país de
exponer manifestaciones latinoamericanas que también permiten
construir identidad nacional.
La cita abrirá con Violeta se fue a los cielos, del director
Andres Wood y realizada en el 2011, que narra la vida y muerte de la
legendaria poeta y cantante chilena Violeta Parra, film que
representó a ese país en la preselección de los Premios Oscar.
Para el cierre de esta XV edición está programada la coproducción
uruguaya-mexicana La demora, de Rodrigo Plá; ganadora recientemente
de dos galardones en el Festival de Berlín.
Un total de 18 funciones itinerantes implicarán pantallas al aire
libre con doble programa diario de filmes y, en paralelo, los
gestores previeron un espacio para contribuir con la producción
nacional y generar diálogo e interacción.
La fiesta de la pantalla ancha entregará cinco premios: Mejor
película, Mejor director, Mejor actriz, Mejor actor y el Premio del
público.
El programa del certamen está integrado por 40 largometrajes
finalistas, tras una rigurosa selección que buscó diversidad pero
sobre todo la calidad, indicaron los programadores.