.—
El modelo cubano de agricultura sustentable es hoy inspiración en la
Ciudad de México, donde patios, terrenos baldíos y parcelas han
empezado a transformarse en huertos urbanos.
Para una urbe como esta, entre las más grandes del mundo, el que
se planteara la posibilidad de tener los huertos urbanos parecía
para algunos impensable, reconoció Rosa Márquez, titular de la
Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec)
al referirse al tema, en diálogo con Prensa Latina.
Dijo que para este proyecto de agricultura sustentable a pequeña
escala existe un convenio con Cuba. Los técnicos de la isla "vienen
regularmente en periodos de seis meses para darle seguimiento y
continuidad a este programa".
Hace cuatro años está en marcha el convenio "con el Ministerio de
la Agricultura de Cuba a través del Inifat (Instituto de
Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical)", acotó
Márquez.
Ante la falta de soberanía alimentaria, los problemas respecto al
logro de una alimentación sana que ha originado en México un
incremento de la diabetes en los niños, la obesidad infantil es
importante poder acercar esta posibilidad a la gente de sembrar sus
propias hortalizas, apuntó.
Destacó que ya en el estado de Oaxaca se firmó un proyecto de
colaboración en el que participan asesores cubanos.
La construcción del modelo Chilango de agricultura sustentable a
pequeña escala a partir de la experiencia cubana ha servido para
demostrar que si esto lo podemos hacer en una gran ciudad, entonces
es aplicable el método en cualquier lugar, subrayó.
También Márquez apreció el capital humano en función de otros
pueblos y afirmó que esto invita "a recuperar nuestras formas
tradicionales de producir de manera sana".
El ejemplo "que nos ha dado el pueblo y gobierno cubanos es que a
pesar de todas las adversidades y situaciones que enfrentan, han
podido salir adelante", puntualizó.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura
y la Alimentación (FAO), la agricultura en esas áreas proporciona
alimentos a cerca de 700 millones de residentes en las ciudades, un
cuarto de la población urbana mundial.