Cuba en el mundo

Actualizado 12:05 p.m. hora local

Siria reafirma lazos de amistad con Cuba

Siria proseguirá consolidando sus lazos de amistad y cooperación con Cuba, país al cual admira por sus posturas de principio, firmeza y solidaridad humana, afirmó el vicecanciller Faysal Mekdad.

En entrevista con Prensa Latina, el experimentado diplomático recordó que Damasco y La Habana siempre han coordinado y apoyado mutuamente en los foros internacionales, en particular en los momentos más críticos.

Han sido nexos diplomáticos y políticos muy fluidos, de entendimiento mutuo principalmente respecto a las causas justas, señaló Mekdad.

Por sus posiciones firmes y claridad en la defensa de éstas y por sus gestos humanitarios como el envío de médicos a sitios en desastre, la colaboración en la salud y la educación con otros países, y la prestación de programas asistenciales, se ha ganado el respecto y la consideración de la comunidad internacional.

Ha compartido sus pocos recursos con otros igual o más necesitados, y ha respaldado las causas justas, y por eso constituye un ejemplo dentro y fuera de la Isla, y sentimos admiración por Cuba, reiteró Mekdad.

El vicecanciller se refirió a que jóvenes sirios han estudiado en Cuba, y varios de ellos completaron doctorados en sus respectivas esferas.

De hecho, respecto a los especialistas sirios graduados en universidades cubanas con quienes Prensa Latina ha tenido contacto, todos ocupan hoy puestos relevantes en cada una de sus profesiones.

Mekdad recordó la satisfactoria visita que realizó el presidente Bashar al-Assad a Cuba en 2010, en la que se discutieron posibilidades de incrementar la cooperación económica y en otros campo como la salud, en particular el interés en la adquisición por Damasco de productos de la industria biotecnológica.

En esa ocasión, al-Assad también visitó Brasil, Argentina y Venezuela.

Tenemos excelentes nexos políticos al más alto nivel, pero debemos trabajar para ampliar los económicos, señaló.

Cuba se ha opuesto a las maniobras de los centros occidentales de poder en los foros internacionales destinadas a azuzar la actual campaña anti-siria, como su reciente rechazo junto a Rusia, China y Ecuador a una resolución de condena contra Damasco en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra.

Igualmente, el pasado octubre el canciller cubano, Bruno Rodríguez, viajó a la capital siria como parte de una delegación ministerial de los países de la Alianza Bolivariana para Nuestra América (ALBA) para patentizar el rechazo a la intervención extranjera.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir