Si se mantiene el ritmo actual de deportaciones en Estados
Unidos, al menos 15 mil niños corren el riesgo de ser separados de
sus padres indocumentados y los ubicarán en hogares de acogida, dio
a conocer Prensa Latina.
Según informó ayer el Centro de Investigaciones Aplicadas (ARC,
por su siglas en inglés) en la actualidad existen más de cinco mil
menores de edad fueron separados de sus progenitores por esa causa.
En estos momentos el 1,25 por ciento de los niños en hogares
sustitutos estadounidenses son hijos de personas indocumentadas que
fueron detenidas o expulsadas, reveló el ARC.
Durante los seis primeros meses de 2011, más de 46 mil padres o
madres de pequeños con nacionalidad norteamericana resultaron
arrojados del país, según la organización humanitaria.
Las expulsiones rompen familias y ponen en riesgo al menor que
queda atrás, denunció el grupo no gubernamental.
Este miércoles los republicanos del subcomité para política
migratoria de la Cámara de Representantes exigieron al Departamento
de Seguridad Nacional que entregue la lista de 300 mil inmigrantes
no deportados aún.
Los integrantes del panel afirmaron que el DHS les ha negado
información sobre esos miles de indocumentados que habrían sido
dejados en libertad desde 2008 hasta este año y que tal vez
incurrieron en delitos.
En Estados Unidos, donde se han endurecido las medidas
antiinmigrantes, viven alrededor de 11 millones de personas con un
estatus migratorio irregular.
Desde el inicio del gobierno de Barack Obama en enero de 2009,
casi un millón de emigrantes han sido deportados.