Estudiantes colombianos protagonizarán hoy una nueva movilización
en el contexto del Paro Nacional Universitario contra la Reforma a
la Educación Superior, informó Prensa Latina.
Para este jueves los jóvenes realizarán el Carnaval nocturno y
besatón por la educación, iniciativa pacífica para expresar su
rechazo a lo que consideran una reforma privatizadora.
También efectuarán otra audiencia pública sobre el tema, a la que
invitaron a la ministra del sector, María Fernanda Ocampo, y el
ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry.
Asimismo, la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) invitó al
presidente, Juan Manuel Santos, a participar esta noche en un debate
público sobre la vilipendiada reforma a la ley de Educación, el cual
se realizará en el auditorio Jorge Molina de la Universidad Central.
El representante de la MANE, Juan Sebastián López, asegura que el
movimiento estudiantil tiene un Programa mínimo sobre lo que debería
tener la nueva normativa.
El aseguramiento de la Educación como un derecho y una condición
necesaria para el desarrollo nacional, dejando de lado su
connotación como mercancía, es el primer acápite de la propuesta del
alumnado colombiano.
El movimiento estudiantil rechaza la nueva Ley de Educación
Superior y cualquier medida que tenga como propósito abrirle paso al
lucro y a las transnacionales, incluyendo las que son parte de
Tratados de Libre Comercio y acuerdos comerciales que Colombia
adopte sobre ésta materia.
Demanda, en su propuesta mínima, que el Estado ejerza la función
de inspección, vigilancia y control sobre los montos de las
matrículas en universidades.
También, entre otros puntos, exige calidad de la enseñanza,
fortalecimiento de la autonomía universitaria y relación
universidad-sociedad.
López anunció que los próximos días 12 y 13 realizarán un
Encuentro Programático Nacional para iniciar la construcción de la
propuesta de los estudiantes.
El proyecto de reforma a la ley de educación superior (Ley 30 de
1992) sigue su trámite en el Congreso, mientras los estudiantes
realizan esta semana numerosas actividades para expresar su rechazo
a la propuesta gubernamental.