Sendos homenajes al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro,
y al ex presidente argentino Néstor Kirchner serán rendidos al
conmemorarse el sexto aniversario del No al ALCA en Mar del Plata,
se conoció este jueves en la ciudad de Buenos Aires.
Los actos tendrán lugar el sábado próximo en esa ciudad balneario
argentina, donde hace seis años y en el marco de la IV Cumbre de las
Américas Kirchner advirtió que a la región no nos servirá cualquier
integración, sino aquella que reconozca las diversidades, reporta
Prensa Latina.
De la derrota del ALCA a la Unasur, por la unidad de la Patria
Grande Latinoamericana, será el nombre bajo el cual se desarrollarán
las actividades conmemorativas, detalló en un comunicado la Agencia
Popular de Comunicación Suramericana.
El programa del encuentro incluye además la realización de una
decena de paneles sobre juventud; educación; movimientos sociales;
centrales sindicales; suelo urbano y vivienda; y recursos naturales
y modelos extractivos.
También se debatirá en torno a la crisis capitalista global y las
alternativas para enfrentarla; la integración regional, y la derrota
del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)- impulsada por
Estados Unidos- y los gobiernos populares emergentes.
De los festejos por la derrota del proyecto norteamericano
participarán, entre otros, los cancilleres de Bolivia, David
Choquehuanca; de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Uruguay, Luis
Almagro, anticipó la agencia de noticias Télam.
Además, el ministro asesor del gobierno de Paraguay, Hugo Ruiz
Díaz; el ex canciller Jorge Taiana y el secretario de Comunicación
Pública de Argentina, Juan Manuel Abal Medina.
Se espera asimismo la presencia de delegaciones de las centrales
sindicales de Chile, Paraguay, Uruguay, Brasil, Venezuela y Bolivia;
de la Organización Latinoamericana de Estudiantes (OCLAE) y de
movimientos sociales y políticos de la región.
La IV Cumbre de las Américas de Mar del Plata-1995 culminó sin
que las 34 delegaciones asistentes lograran un acuerdo para
reactivar el ALCA ante la oposición de los países miembros del
Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y Venezuela.
En el documento final fueron recogidas las dos posiciones: la de
algunos miembros empeñados en seguir los dictámenes de Washington, y
la de otros para quienes todavía no están dadas las condiciones
necesarias para lograr un acuerdo de libre comercio hemisférico y
equitativo.