Cuba en el mundo

Cuba garantiza exitosa operación aérea desde mercado argentino

BUENOS AIRES, 2 de noviembre (PL).— Autoridades cubanas ofrecieron aquí total garantía respecto al éxito de la más grande operación aérea entre Argentina y esa nación caribeña, programada para desarrollarse entre los meses de enero y abril de 2012.

Están creadas todas las condiciones para que la mayor movilización turística directa entre Buenos Aires y varios de los principales polos turísticos cubanos en la venidera temporada alta resulte exitosa, afirmó Luis Aguilera ante turoperadores, agentes de viajes y representantes de aerolíneas.

El Director de la Oficina de Información y Promoción Turística de Cuba para el Cono Sur hizo el pronunciamiento al presentar la víspera el programa de vuelos para el inminente verano austral, en la última jornada de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2011).

En los primeros cuatro meses de 2012 aumentará a ocho el número de vuelos semanales directos entre esta capital y La Habana, Varadero, Cayo Largo, Cayo Coco, Santa Clara y Holguín, con lo cual –dijo- se abren las puertas a una docena de destinos para los turistas argentinos.

Destacó en particular el reinicio de operaciones hacia el oriente cubano, a través de la conexión Buenos Aires-Holguín, un polo turístico que se comercializó aquí con éxito en este mercado suramericano a comienzos de la década de 1990, recordó.

Aguilera realzó asimismo el hecho que otras aerolíneas como COPA, Avianca-TACA, Andes y LAN Perú mantengan, refuercen o inicien, indistintamente, otras operaciones complementarias que ampliarán las capacidades de transportación aérea hacia la mayor de las Antillas.

Agradeció además el permanente apoyo y la fidelidad de todos aquellos turoperadores y agentes de viaje que han hecho posible alcanzar en los primeros nueve meses de 2011 un récord absoluto con la emisión de más de 61 mil visitantes argentinos a Cuba.

El embajador de la Isla en esta nación suramericana, Jorge Lamadrid Mascaró, enfatizó por su parte que esta cifra revela la verdadera empatía y el sentimiento de legítimo afecto que une a los pueblos argentino y cubano.

El acercamiento genera conocimiento y cariño, apuntó el diplomático y exaltó el hecho que Cuba ofrezca a sus visitantes no sólo hermosas y soleadas playas o entornos naturales magníficamente preservados, sino también un acervo histórico y cultural rico, diverso e irrepetible.

Enfatizó que es el propio pueblo cubano el recurso más importante del cual dispone la industria turística nacional y manifestó su confianza en que la operación aérea prevista para la próxima temporada alta marcará un nuevo hito en la relación turística bilateral.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir