La Unión Europea (UE) prohibió hoy las inversiones
en el sector petrolero sirio, como parte del endurecimiento de
sanciones contra el gobierno del Estado árabe.
De acuerdo con la Alta Representante de la Política
Exterior de la UE, Catherine Ashton, las medidas restrictivas están
diseñadas para tener un máximo impacto sobre las autoridades de
Damasco.
Esta nueva sanción fue aprobada por los Veintisiete
y entrará en vigor este viernes, declaró una fuente diplomática
acogida al anonimato.
Las nuevas presiones contra Siria también incluyen
una lista de congelación de bienes a seis empresas y prohibición de
visados a personalidades del país, así como la negativa a entregar
al Banco Central de Damasco billetes y monedas fabricadas en la
mancomunidad, advirtió Prensa Latina.
A inicios de este mes, la UE impuso un bloqueo sobre
las importaciones petroleras sirias, en medio de fuertes presiones
contra la nación, y a las cuales se sumaron Estados Unidos y la ONU.
Con ese cerco, quedaron congelados casi todos los
negocios entre Damasco y el bloque regional, principal socio
comercial de Siria.
El Estado árabe exportaba cerca de 150 mil barriles
del carburante por día a países europeos, principalmente Italia,
Francia, Holanda y España.
Como parte del hostigamiento de Occidente, la UE y
Estados Unidos promovieron la resolución que aprobó el Consejo de
Derechos Humanos de la ONU, dirigida a investigar supuestos crímenes
contra la humanidad, de los cuales acusan a las autoridades sirias.
El Gobierno de Bashar Al-Assad busca impulsar
reformas democráticas y de corte social para satisfacer las demandas
de ciudadanos que se manifestaron de forma pacífica desde el 15 de
marzo.