El Presidente surafricano, Jacob Zuma, demandó el
apoyo de la comunidad internacional a la petición de la Autoridad
Nacional Palestina de convertirse en estado miembro efectivo de la
Organización de Naciones Unidas (ONU), dio a conocer Prensa Latina.
Según medios informativos locales, ante la Asamblea
General de ONU, en Nueva York, en las últimas horas el mandatario
consideró ese paso muy importante para el logro de una paz duradera
y la prosperidad en el Medio Oriente.
Insistió en que los palestinos, que han sufrido
injusticias con sus territorios ocupados por Israel desde 1967,
merecen tener su propio país, como estado soberano, reconocido por
el organismo mundial.
La demanda para reconocer a Palestina con plenitud
de derechos en Naciones Unidas será presentada este viernes ante la
Asamblea General de la ONU, organismo que integran 194 países
miembros.
Al referirse a la convulsa situación en Libia, el
gobernante exigió el cese de hostilidades y el fin de los bombardeos
aéreos de la Organización del Atlántico Norte contra esa nación del
norte de África, que se prolongan desde marzo último.
Zuma, quien lamentó que se desoyeran los reclamos de
la Unión Africana en el sentido de buscar una salida pacífica al
conflicto, pidió al Consejo Nacional de Transición libio la
protección de los trabajadores inmigrantes, en lo fundamental
procedentes de África subsahariana.
Tal reclamo ocurre tras denuncias de gobiernos y
organizaciones humanitarias africana que afirman en territorio Libio
han sido asesinados y detenidos de forma arbitraria inmigrantes
negros de este continente.
En gesto solidario con Cuba, el presidente Zuma
exigió también el levantamiento del bloqueo económico, comercial y
financiero por el gobierno de Estados Unidos contra ese país
caribeño, el cual afecta su desarrollo y bienestar del pueblo.