NACIONES UNIDAS, 22 de septiembre.— La segunda sesión de la
Asamblea General de la ONU inició hoy con el discurso del presidente
iraní, Mahmoud Ahmadinejad, quien denunció la política exterior de
Estados Unidos y sus aliados europeos, lo cual provocó la retirada
de la sala de la representación estadounidense, y más tarde de la
Unión Europea, según AFP.
Este jueves el relator especial de la ONU, Richard Falk, instó a
los gobiernos a reconocer a Palestina como Estado y consideró que el
debate sobre la iniciativa en el organismo es una gran oportunidad
para que la comunidad internacional responda a un legado de
injusticia que los palestinos de la Franja de Gaza y Cisjordania han
sufrido desde la ocupación.
En tal sentido, los gobiernos de Chile y Uruguay expresaron su
respaldo al ingreso de Palestina a Naciones Unidas, agrega DPA.
"Chile ha reconocido al Estado palestino, al que esperamos muy
pronto dar la bienvenida en esta organización", dijo el presidente
Sebastián Piñera en su discurso.
El canciller de Uruguay, Luis Almagro, señaló que el proceso de
paz entre Palestina e Israel debe encararse "de Estado a Estado" y
por lo tanto su ingreso a la ONU "será un avance muy importante para
legitimar a la autoridad palestina en sus negociaciones con Israel".
No obstante, otros líderes mundiales continuaron las presiones
para que los palestinos desistan de su iniciativa y vuelvan a las
conversaciones directas. "La reanudación de las conversaciones
directas entre Israel y la Autoridad Palestina es la prioridad
ahora", afirmó el presidente del Consejo Europeo, el exprimer
ministro belga Herman Van Rompuy, durante su intervención en nombre
de la Unión Europea (UE).
En contraste, el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan,
pidió a la Asamblea General aumentar la presión sobre Israel para
lograr la paz en Oriente Medio y mostró su "apoyo incondicional" a
los palestinos, añadió EFE.
También el presidente de Perú, Ollanta Humala, le dio la
bienvenida a Palestina como Estado libre y soberano, y "su derecho a
vivir en paz y armonía con el conjunto de países de las Naciones
Unidas", de acuerdo con Telesur.
Además, el Mandatario condenó el bloqueo de Estados Unidos contra
Cuba, y demandó su fin, en aras de preservar la paz y la
integración. "Para el Gobierno peruano la integración con nuestros
países vecinos es una herramienta prioritaria para promover la
seguridad y el desarrollo conjunto de Sudamérica y de toda América
Latina (...) el camino de la paz y la reconciliación pasa por poner
fin al bloqueo a Cuba", expresó.
En tanto, el presidente dominicano, Leonel Fernández, propuso
hacer "un esfuerzo colectivo por eliminar el terrorismo como
práctica inhumana, así como las raíces económicas, sociales,
políticas, culturales, ideológicas y religiosas que la motivan".
Este viernes se espera que el presidente de la Autoridad
Palestina, Mahmud Abbas, entregue al secretario general de la ONU,
Ban Ki-Moon, la solicitud formal de ingreso como miembro pleno a la
ONU.