Con
antelación a que los Cadetes de 15-16 y los adultos jueguen en un
Campeonato Mundial este año, los peloteros de 11-12 años emprenderán
un largo viaje hasta Taipei de China para competir en el primer
torneo del orbe de esta categoría, con 16 equipos de los cinco
continentes, a partir del 8 de julio y hasta el 17.
Como es lógico, aquí las reglas difieren a las conocidas por
todos. La distancia entre las bases es de 70 pies, el box está a
47,5 pies del home, la pelota es viva pero pesa menos, cuatro onzas,
los bates solo pueden tener 33 pulgadas de largo por dos y un cuarto
de circunferencia y se juega a seis entradas, con la regla de
desempate aplicada a partir del séptimo capítulo.
Rubén Chiu, metodólogo de la Dirección Nacional de Béisbol, a
cargo de las categorías infantiles, informó a Granma que ya
está seleccionado un equipo de 18 peloteros procedentes de 10
provincias, quienes ya tuvieron una base de entrenamiento en Bejucal
y volverán a reunirse en el Latinoamericano a partir del primer día
de julio.
De los 18 integrantes, seis son de La Habana (Jonathan Machado,
Argel Francia, Adrián Gómez, Yerandi Hernández, Miguel A. Vargas y
Jordan Maldonado), dos de Sancti Spíritus (Harden Guanes y Luis A.
Meneses), otros tantos de Mayabeque (José Luis Matos y Adrián
Morejón), dos más de Matanzas (Brian Carlos Pérez y Rodney Muñiz), y
uno per cápita de Ciego de Ávila (Osvaldo Cárdenas), Holguín (Wilson
Ernesto Martínez), Guantánamo (Yoan Benes Valier), Granma (Carlos
Pérez), Villa Clara (Mailon Tomás Alonso) y de la Isla de la
Juventud (Bárbaro Alejandro Piñeiro).
Como director fue escogido el capitalino Jorge Mazorra, ganador
el pasado año del torneo Criollitos, en Venezuela, auxiliado por
Juan Enrique Ferrer (SCU) y Ricardo Resino (CAV).