Actualizado 7:00 p.m., hora local

Artistas de Ciego de Ávila por elevar aporte social

Artistas y escritores de Ciego de Ávila se pronunciaron hoy en esta ciudad por elevar el papel de la cultura en la transformación del entorno social.

Durante la asamblea provincial de balance de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Ada Mirtha Cepeda, presidenta de ese organismo en el territorio, destacó la urgencia de cambiar la forma de pensar y hacer.

A tono con ese espíritu, los participantes centraron sus intervenciones en las trabas burocráticas que frenan el desarrollo de proyectos artísticos de largo alcance y la calidad de los espectáculos que se ofrecen en las instalaciones turísticas.

Varios delegados coincidieron en que se desaprovechan las posibilidades de algunas localidades como Morón, de mostrar los valores culturales a los visitantes del destino Jardines del Rey, mediante obras teatrales o exposiciones plásticas.

Carmen Rodríguez y Oliver de Jesús, directores de agrupaciones teatrales, expusieron sus experiencias de trabajo comunitario y la importancia de extender esta iniciativa en aras de favorecer la educación mediante el arte.

Al intercambiar con los delegados, Jorge Luis Tapia Fonseca, integrante del Comité Central y Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Ciego de Ávila, resaltó la responsabilidad de los artistas para alimentar la espiritualidad de sus coterráneos. Tapia exhortó a los trabajadores de la cultura a explotar las reservas de creatividad y aportar iniciativas que inserten el quehacer artístico en el movimiento transformador que vive el territorio, a tono con los Lineamientos de la Política Económica y Social del país.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir