Actualizado 3:45 p.m. hora local

Para el verano fiesta de colores del Guiñol Holguín

LEONARDO PUPO PUPO

El Teatro Guiñol, de la provincia de Holguín, iniciará su temporada veraniega dedicada a los más pequeños, con un espectáculo de variedades, previsto para el venidero tres de julio en la ciudad.

Miguel Santiesteban, director del colectivo, declaró a la AIN que en la jornada de apertura del período estival ofrecerán -en el Teatro Eddy Suñol- un programa diseñado para los pequeños, quienes constituyen el principal auditorio en cada presentación de la compañía.

Destacó que en esa fecha, el espectáculo "Fiesta de colores" será protagonizado, además, por los artistas y animadores del espacio radial homónimo, de excelente aceptación por los radioyentes holguineros de varias generaciones.

El propio "Suñol", recientemente remozado y con capacidad para 800 personas, acogerá luego la segunda presentación del Guiñol de Holguín, con la puesta en escena de la obra "La calle de los fantasmas".

Para finales de la temporada de verano, el colectivo tendrá la presentación de la pieza Ruandy, del dramaturgo Gerardo Fullera, quien dirige el grupo Rita Montaner, en la capital cubana.

El 17 de mayo de 1959, fue fundado el teatro Guiñol Holguín por los hermanos Ricardo, quienes ofrecieron en su debut la obra "Comino y Pimienta".

La compañía utiliza actualmente variadas técnicas de animación, las cuales incluyen al actor y a una diversa mixtura de posibilidades.

Algunas de las piezas más emblemáticas en su repertorio son: Historia de una muñeca abandonada, de Alfonso Sastre, La calle de los fantasmas (Javier Villafañe) y El Ogrelito (Susanne Lebeao).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir