La 33 edición del Festival Internacional de Cine de Moscú abre
sus puertas este jueves con la proyección en la capitalina sala
Pusckinskaya del filme estadounidense Transformer-3, el lado oscuro
de la luna, de Michael Bay.
Pese a la apertura holliwedense del certamen cinematográfico, los
17 largometrajes en competición serán por lo general de otro
formato, más apegado a los gustos de exigentes cinéfilos, incluida
la cinta mexicana La otra familia, de Gustavo Loza, reporta Prensa
Latina.
En el festival también competirán por Iberoamérica el filme
franco-español Escalada, de Charlotte Silvera, y la española Las
olas, de Alberto Morais.
Otros largometrajes en concurso como el francés American
translation, producto de un mano a mano de Pascal Arnoldo y Jean-Marc
Barr, desafiarán los gustos exquisitos de los amantes rusos del
cine.
A la ceremonia de la alfombra roja, entre muchos integrantes del
estrellato nacional asiste el propio Bay, Geraldine Chaplin, al
frente del jurado del festival, y el actor John Malcovich, quien se
presenta en el filme de apertura, producido por Steven Spilberg.
La fiesta del celuloide moscovita también prevé varios apartados
fuera del concurso con muestras especiales como la española, lo cual
forma parte de las celebraciones del año dual de Rusia y España.
El apartado Hecho en España incluirá siete filmes, entre ellos,
Tres metros sobre el cielo, de Fernando González Molina, Mil
cretinos, de Ventura Pons, Pa negre (Pan negro), de Agustin
Villalonga, y Brue. El desafio, de Daniel Benmayor.
Los filmes rusos en concurso serán Chapiteau-show, de Serguei
Leben, con tres horas y 40 minutos de duración (17 historias en un
filme), y Corazón bumerán, de Nikolai Jomerica.
El certamen se extenderá hasta el venidero 2 de julio, cuando
será entregado el premio San Jorge a los mejores largometrajes.