NACIONES UNIDAS, 22
de junio.— Cuba reiteró hoy su llamado a un cese inmediato de las
operaciones militares en Libia y el inicio de un diálogo que permita
a los libios solucionar de manera pacífica sus diferencias, sin
injerencia extranjera.
En ese país árabe los bombardeos de la OTAN "dan muerte a los
propios civiles que supuestamente se pretende proteger", dijo el
representante alterno de la Isla ante la ONU, Rodolfo Benítez.
El diplomático intervino este miércoles en una sesión de la
Asamblea General de las Naciones Unidas, que aprobó una resolución
sobre el fortalecimiento del papel de la mediación en la salida
pacífica de controversias y la prevención de conflictos.
Benítez sostuvo que en Libia la OTAN emplea su armamento más
moderno y letal de manera injustificable, y puntualizó que la guerra
y las sanciones nunca han sido ni serán la vía para preservar la paz
y la seguridad internacionales.
El representante cubano apuntó que la neutralidad, equidad,
imparcialidad y el pleno consentimiento de las partes involucradas
son condiciones básicas para la efectividad de la mediación, la cual
tiene que respetar el Derecho Internacional y la Carta de la ONU.
En ese sentido, enfatizó en los principios de soberanía,
integridad territorial y no injerencia en los asuntos internos.
Al mismo tiempo, advirtió que ningún mecanismo de solución
pacífica de controversias podrá ser efectivo "mientras algunos
Estados continúen utilizando o amenazando con utilizar la fuerza
contra la integridad territorial o la independencia política de
otros".
Al respecto, calificó de inaceptable "la tendencia creciente del
Consejo de Seguridad a apresurarse en amenazar con la acción
coercitiva o autorizarla en determinados casos, mientras se muestra
silencioso, indiferente e inactivo en otros".
Y denunció que "la actuación selectiva del Consejo tiene
consecuencias para la credibilidad de la ONU en su conjunto y afecta
los esfuerzos de la organización en materia de prevención y solución
pacífica de los conflictos".