La
selección cubana de fútbol ya está de vuelta, pero la Copa de Oro
sigue adelante y mañana principia su etapa de cuartos, con los
duelos Costa Rica vs. Honduras y México vs. Guatemala.
¿Quiénes más pasaron a esa instancia? Pues Jamaica, que dominó
con holgura el grupo B, tras vencer a Granada (4-0), Guatemala (2-0)
y Honduras (1-0). Y Panamá, hasta ahora la gran revelación del
torneo, al relegar al segundo puesto de la llave C al favorito
anfitrión Estados Unidos (2-1).
Esto último, sin embargo, no ha debido hacerle mucha gracia a los
reggae boys jamaicanos, pues tendrán que vérselas con los
norteños en Washington. Mientras, el once canalero enfrentará en el
otro choque dominical a El Salvador, que finalmente accedió a esta
fase como uno de los dos mejores terceros lugares (en detrimento de
Canadá), gracias a los seis tantos que le endosó a Cuba por el grupo
A.
Volviendo sobre los encuentros de este sábado, no parece que el
campeón defensor México tenga demasiados inconvenientes para superar
a Guatemala en el estadio New Meadowlands de New Jersey, luego de
sumar por primera vez nueve puntos en la ronda inicial de estas
justas a base de goleadas.
Más reñido se presagia el desafío entre ticos y hondureños que
reeditará la final de la última Copa Centroamericana, a mediados de
enero en Panamá. Entonces los catrachos se impusieron 2-1, aunque
ahora no podrán contar con algunos de sus jugadores principales como
los centrocampistas Wilson Palacios y Eder Delgado, además de tener
en duda al delantero Carlos Costly. Costa Rica, por su parte,
tampoco olvida cómo la Bicolor la desbancó en el último suspiro del
Mundial de Sudáfrica.
Y de regreso en el Campeonato Nacional, Guantánamo se convirtió
en el cuarto semifinalista, al derrotar 2-1 al monarca Ciego de
Ávila en su choque aplazado de la etapa regular, con dos dianas de
Aliannis Urgellés (min. 41 y 73) que sirvieron para remontar el
tanto inicial de Sánder Fernández. Así se medirá al puntero Camagüey
los días 19 y 22, a la par de Villa Clara y el elenco capitalino. La
discusión del título quedó fijada para los días 29 de junio y 3 de
julio.