El cubano Leonel Suárez es sin duda el decatleta de más linaje
internacional entre los 28 contendientes que pusieron a prueba sus
habilidades durante miércoles y jueves en Kladno, República Checa.
El
medallista olímpico y mundial, ya conocido por sus remontadas en el
cierre, volvió a hacer gala de esa facultad dando un buen salto
hacia el liderato absoluto con 8 231 puntos, desde la novena
posición al concluir el primer día (4 047).
El triunfo lo llevó hasta el tercer lugar de la clasificación
general en el Circuito del Reto Mundial de Eventos múltiples, detrás
del neozelandés Nedwick (en Kladno 12mo-7 695) y el australiano Cain
(11mo-7 734), ambos discretos especialistas con promedios inferiores
a los 8 000 puntos pero que aparecen con los tres resultados válidos
reglamentarios punteando cuantitativamente, en tanto el cubano
presenta solo dos, el 8 440 de Gotzis, mas el actual de Kladno.
En la conclusión de este jueves, el recordista cubano (8 654) fue
acercándose a los líderes en medio del suspenso: cronometró 14.67 en
110 con vallas, mejoró con disco de 45.66, marca de la temporada (mt),
y todavía más significó el 5.00 en pértiga, igualó marca personal (mp);
lideró la jabalina (67.18) unos 10 metros por debajo de su tope,
pero suficiente para anclar segundo de la general y desbancar
finalmente al puntero con aceptable 4:27.98 en 1 500 metros.
Lo escoltaron en el podio Hans Van Alphen (BEL-8 120-mp) y Willem
Coertzen (RSA-8 094-mt).
Los compañeros del campeón, Yordani García (8 067) y Yunior Díaz
(7 510) finalizaron en los puestos sexto y decimocuarto.
El Circuito, iniciado en abril con el campeonato africano, tendrá
su próxima parada en el campeonato de Estados Unidos, a fines del
presente junio, mientras que en julio abarcará tres fases del
europeo de pruebas combinadas, el certamen de Asia, y los días 16-17
el mitin de Ratingen, Alemania, próximo en el que podrían intervenir
los antillanos.