|
El arte cubano triunfó en Campeche
Amelia Duarte de la Rosa
amelia@granma.cip.cu
El
virtuosismo y la maestría de los artistas Carlos Ruiz de la Tejera y
Jesús del Valle (Tatica) deleitaron durante quince días del pasado
mayo a los pobladores de la ciudad mexicana de Campeche. Invitados
al evento cultural COBACH-Cuba, que organiza anualmente el Colegio
de Bachilleres, la Embajada de Cuba en México y el Comité de
Solidaridad Campeche-Cuba, el reconocido actor y el músico fundador
de la Nueva Trova presentaron el espectáculo Cantos de amor y
vida.
En teatros, plazas y en la televisión el dúo ofreció el recital,
que ha girado por toda la América Latina y aúna —en una hora y media
de duración— textos de José Martí, poemas de Nicolás Guillén,
Carilda Oliver Labra y Antonio Guerrero, pensamientos de la Madre
Teresa de Calcuta, así como canciones de Silvio Rodríguez, Pablo
Milanés, Pedro Romero y Virulo, entre otros.
Carlos
Ruiz de la Tejera.
Las numerosas funciones en los once municipios de la urbe azteca
fueron avaladas por los medios locales que apuntaron: "Carlos Ruiz y
Jesús del Valle (Tatica) provocaron en los espectadores emociones
variadas y es que por su habilidad, conocimiento y humor se robaron
los aplausos de hombres, mujeres y adolescentes (... ) sus
condiciones multifacéticas los han llevado a una envidiable posición
de admiración y respeto, lo mismo de una hilarante sátira que en la
interpretación de poemas musicales, humor o textos dramáticos".
Sobre la jornada, dedicada en esta ocasión a los veinte
aniversarios de la creación del Colegio y a las Jornadas Martianas
que esa ciudad celebra, De la Tejera —que asistió por tercera
ocasión al evento— comentó a Granma: "Fueron días muy
intensos y fue muy hermoso comprobar, una vez más, la gran acogida y
el amor que la gente siente por Cuba, por nuestra espiritualidad y
desarrollo cultural".
No hubo una presentación que no terminara con "Viva Cuba",
expresó más adelante el actor de teatro, cine, radio y televisión,
dueño de un estilo único. "El sentimiento mexicano hacia nosotros
—apunta— es de respeto y valoración por nuestros logros sociales.
Una forma de llegar a ellos es a través del arte, por eso es muy
importante la selección de lo que se presenta. Cantos de amor y
vida es un espectáculo muy sui generis en donde hablo del
amor hacia la vida, la espiritualidad y también toco el tema de los
Cinco Héroes de una manera muy sensible. El público se emociona
mucho y pienso que se va de las salas con ganas de vivir. En cada
lugar recibíamos palabras de agradecimiento. Fue una experiencia
impresionante". |
|
|