Actualizado 9:00 p.m., hora local
Día histórico en Naciones Unidas:
Consejo de Derechos Humanos aprueba resolución sobre Orientación
Sexual e Identidad de Género
En un histórico voto que valida los principios de igualdad y no
discriminación, contenidos en la Declaración Universal de los
Derechos Humanos, el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra ha
aprobado recientemente una resolución sobre la violación de los
derechos humanos por orientación sexual e identidad de género
(L9/Rev. 1).
La resolución fue presentada por Sudáfrica con 39 estados
copatrocinadores y contó con el voto a favor de 23 países, 19
votaron en contra y 3 se abstuvieron. Durante la presentación,
Sudáfrica manifestó: "todas las personas tienen derecho al disfrute
de sus libertades y derechos sin distinción de ningún tipo". La
delegación de la hermana República del Brasil pidió al Consejo
"abrir las puertas, cerradas por demasiado tiempo, al diálogo".
La Resolución reafirma la universalidad de los derechos humanos y
señala la preocupación por los actos de violencia y de
discriminación basados en la orientación sexual e identidad de
género. Su texto propone al alto comisionado de Derechos Humanos un
estudio que documente las legislaciones y prácticas
discriminatorias, así como los actos de violencia contra las
personas, basados en su orientación sexual e identidad de género, en
todas las regiones del planeta. También incluye un panel de
discusión para la 19na sesión del Consejo de Derechos
Humanos, donde se dialogará de forma transparente y constructiva
sobre los resultados del mencionado estudio, que deberá concluir en
diciembre del presente año. El texto de la resolución también
dispone que el mencionado panel determinará sobre el seguimiento
futuro de este tema.
El voto favorable de Cuba es muestra de la voluntad política de
nuestro Partido y Estado en eliminar todas las formas de
discriminación que lamentablemente aún persisten en la sociedad
cubana. Se considera un avance en la inclusión en las políticas
sociales de nuestro país de todos los aspectos relacionados con la
orientación sexual e identidad de género, así como considerar a
todos los derechos sexuales como derechos humanos. (HxD, CENESEX,
Diversidad Sexual SOCUMES)
Estados que apoyaron la resolución (los miembros de la CDH están
subrayados):
Albania, Andorra, Argentina, Armenia, Australia,
Austria, Bélgica, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Brasil, Bulgaria,
Canadá, República Centroafricana, Chile, Colombia, Costa
Rica, Croacia, Cuba, Chipre, República Checa, Dinamarca,
Dominica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador,
Estonia, Fiji, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia,
Guatemala, Honduras, Hungría, Islandia, Irlanda,
Israel, Italia, Japón , Letonia, Liechtenstein, Lituania,
Luxemburgo, Malta, Islas Marshall, México, Micronesia,
Mónaco, Mongolia, Montenegro, Nauru, Nepal, Países Bajos, Nueva
Zelanda, Nicaragua, Noruega, Palau, Panamá, Paraguay,
Polonia, Portugal, Rumania, Rwanda , Samoa, San Marino, Serbia,
Seychelles, Sierra Leona, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica,
Corea del Sur, España, Suecia, Suiza,
Tailandia, Timor-Leste, Tuvalu, Ucrania, Reino Unido
de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Estados Unidos de
América, Uruguay, Vanuatu, Venezuela, y la Antigua
República Yugoslava de Macedonia.
Sección Diversidad Sexual
Centro Nacional de Educación Sexual
CENESEX - Cuba |