A través de la Gran Misión Agrovenezuela en dos meses más de 42
mil productores recibieron financiamiento para desarrollar proyectos
de siembras, reveló hoy Ricardo Javier Sánchez, presidente del Fondo
de Desarrollo Agrario Socialista (Fondas).
Desde el estado Carabobo, Sánchez anunció que en total el
gobierno otorgó dos mil 100 millones de bolívares (más de 488
millones de dólares), mil 100 millones (255,8 millones de dólares)
de ellos a través de Fondas y el resto por el Banco Agrícola.
Según detalló, la ayuda permitió sembrar cereales y hortalizas en
430 mil hectáreas de tierra, de las cuales 94 mil fueron destinadas
al maíz amarillo, 49 mil a arroz y 24 mil a la soya.
Además de créditos, en el marco de la Gran Misión Agrovenezuela,
el Ministerio de Agricultura y Tierras mantiene las inspecciones de
terrenos registrados en el plan, que hasta ahora abarca a más de 490
mil, de los 586 mil agricultores integrados al programa.
La revisión permite certificar las tierras, uno de los requisitos
necesarios para acceder a financiamiento, añadió.
Sánchez recordó que a finales de este mes comenzará la segunda
fase, de ayuda al sector pecuario, la cual asistirá iniciativas
ganaderas para desarrollar proyectos de pollos de engorde, gallinas
ponedoras y cerdos, entre otros.
Por otra parte, Agrovenezuela otorgó 732 tractores y mil 435
implementos de maquinaria agrícola.
En el caso específico de Carabobo, se han beneficiado cuatro mil
126 productores de una cifra superior a 14 mil registrados en la
Misión, con la entrega de 26 millones de bolívares para trabajar
unas tres mil hectáreas donde cosecharán maíz, café, aguacate, ají,
plátano, además de otros rubros, indicó.
Gran Misión Vivienda Venezuela tiene como objetivos garantizar
apoyo financiero tanto de la banca pública como de la privada en la
producción de alimentos, dotar a campesinos con insumos agrícolas y
medios de mecanización, incorporar todas las tierras en manos del
estado a la producción, y fomentar la agricultura urbana como nuevo
esquema de producción masiva de alimentos en las ciudades.