La tasa de nuevas infecciones por el VIH-sida descendió en casi
un 25 por ciento entre 2011 y 2009, anunció este viernes Naciones
Unidas al cumplirse 30 años de la aparición de la enfermedad.
En un informe distribuido este viernes en Nueva York, la agencia
de la organización encargada del seguimiento de ese mal (Onusida)
situó en 34 millones el número de personas que viven con el virus a
nivel mundial, reporta Prensa Latina.
Mientras, la cifra de muertos por causas relacionadas con el mal
alcanza los 30 millones en las últimas tres décadas, agrega el
estudio.
Sobre la reducción de las nuevas infecciones, destacan los casos
de India y Suráfrica, países que albergan el mayor número de
contagiados en sus respectivos continentes y que muestran
disminuciones del 50 y el 35 por ciento, en ese orden.
No obstante, el informe advierte que a pesar del descenso
general, todavía se registran siete mil nuevos afectados cada día.
Por regiones, África subsahariana y Asia suroriental presentan
las mayores reducciones al respecto, América Latina y el Caribe
reportan un balance más modesto y Europa oriental, Medio Oriente y
África septentrional sufrieron un aumento.
En el caso de los niños, ese índice cayó en un 26 por ciento en
2009, en comparación con 2001, a nivel global.
El informe resalta el notable aumento de la cantidad de personas
que reciben tratamientos antirretrovirales en los países
subdesarrollados, cifra que llegó a los seis millones 600 mil en
2010, 22 veces superior a la de 2001.
El acceso a esos procedimientos transformará la respuesta al sida
en la próxima década, asegura el informe al insistir en la necesidad
de encontrar nuevas opciones de tratamiento.
Al mismo tiempo, sostiene que en la tercera década de la epidemia
las personas adoptan comportamientos sexuales más seguros, producto
de las iniciativas de prevención y sensibilización.