El mandatario Alí Abdulah Saleh resultó herido leve en un ataque
con obuses de mortero a la mezquita del palacio presidencial, que
causó la muerte de cuatro guardaespaldas, informaron este viernes
fuentes gubernamentales en Yemen.
De acuerdo con el canal Al-Arabiya, el portavoz del partido de
gobierno Congreso General Popular (CGP), Tareq Shami, confirmó el
asalto a la instalación mientras el jefe de Estado y otros
funcionarios de su entorno realizaban los rezos musulmanes del
mediodía, reporta Prensa Latina.
A su vez, la televisión estatal yemenita reportó que Saleh "está
bien" y negó rotundamente versiones de medios noticiosos incluido un
canal televisivo opositor- sobre su supuesta muerte.
En la referida acción también sufrió lesiones el presidente del
Parlamento, Yehia al Rai, quien quedó en estado crítico, el primer
ministro Ali Mujawar, con heridas de menor gravedad, y el gobernador
de Sanaa, Neeman Duid, añadió Al-Arabiya.
La agresión al palacio presidencial ocurrió en medio de un
repunte de los enfrentamientos entre fuerzas leales a Saleh y
seguidores del jeque Sadeq Al-Ahmar, líder de la influyente
confederación brital Hashed, a la cual pertenece el gobernante.
Los irregulares, que ayer recibieron refuerzos con cientos de
miembros de tribus llegados desde el interior, dispararon a la sede
Ejecutiva y la guardia presidencial respondió lanzando misiles
contra la propiedad de Al-Ahmar, en una zona próxima al aeropuerto
de Sanaa.
Entretanto, continúan las protestas callejeras pacíficas de
amplios sectores populares que exigen la renuncia del mandatario,
mientras en otros sectores de la capital y en la sureña ciudad de
Taiz se registran combates que hacen temer la extensión de una
guerra civil en Yemen.
Según el portavoz del CGP, Saleh se dirigirá a la nación este
mismo día, pero se descarta que ceda a las presiones de sus
adversarios y de las naciones árabes del Consejo de Cooperación del
Golfo (CCG) Pérsico para que renuncie al cargo que ocupa desde hace
32 años.
De hecho, la crisis se acentuó después que el presidente rechazó
firmar un acuerdo con ese fin presentado por el CCG y auspiciado por
Estados Unidos y la Unión Europea, para lograr la transición de
poderes en 30 días y convocar a elecciones en los dos meses
siguientes.