Actualizado 11:00 a.m. Hora local

Al menos dos desaparecidos tras explosión de
polvorín ruso

Al menos dos desaparecidos y 45 heridos, ocho de ellos hospitalizados, dejaron hoy las explosiones en una base de desguace de proyectiles de artillería cerca de la aldea Pugachova, en la república rusa de Udrmutia.

De acuerdo con el ministerio de situaciones de Emergencia, unas 13 mil personas fueron evacuadas de ocho localidades, después que 18 almacenes de municiones incendiados en cuatro kilómetros cuadrados lanzaron proyectiles hasta un kilómetro y medio de distancia.

Por otro lado, las autoridades rusas también cerraron una autopista federal, una línea ferroviaria y dos carreteras, así como trasladaron a lugar seguro a más de un centenar de niños de un sanatorio cercano al área de las detonaciones.

Expertos militares consideran que los estallidos podrían cesar en un plazo de 24 horas, pues desde que se iniciaron las primeras explosiones a las 23:30 (hora local) de ayer, éstas se redujeron en tres veces.

La televisión rusa indicó que en la zona del incidente se concentraron entre cinco y 10 mil vagones de proyectiles corrientes, es decir, que no son reactivos.

Sin embargo, al calentarse la pólvora de los artefactos de guerra por la acción de las llamas, éstos estallan y caen a gran distancia, todo lo cual causó destrucciones en viviendas cercanas al incidente.

El pasado 26 de mayo, un incendio también provocó el estallido de proyectiles de 122 milímetros en la república rusa de Bashkiria, con saldo de al menos 12 lesionados, tres de ellos hospitalizados, informó Prensa Latina.

Las autoridades debieron suspender el pasado martes el regreso de más dos mil evacuados a sus casas, luego que resurgió el siniestro en el referido polvorín y se reanudaron los estallidos.

Por su lado, la fiscalía militar inició la investigación de las cusas del incidente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir