TRÍPOLI, 2 de
junio.— Unas 12 potentes explosiones sacudieron este jueves la
capital de Libia en otra oleada de bombardeos de la OTAN, que dañó
incluso una iglesia cristiana copta, al tiempo que en Bengasi un
atentado generó inquietud en el mando opositor.
La
OTAN repitió las agresiones contra instalaciones donde creen que
reside el líder libio, Muammar al Gaddafi, como el complejo de Bab
Al-Aziziyah.
Según el vicario apostólico de Trípoli, Giovanni Innocenzo
Martinelli, los ataques de la Alianza bélica la pasada noche dañaron
varios edificios, incluida una iglesia cristiana copta situada a
escasos 100 metros de un cuartel del Ejército libio.
"La OTAN intensificó sus bombardeos y continúa causando víctimas
dado que los misiles caen dondequiera y, desafortunadamente, no solo
afectan zonas militares, sino también civiles. Las personas en
Trípoli están sufriendo, aunque nadie hable de ello", dijo el
prelado, citado por Telesur.
Por otra parte, el embajador de Rusia ante la OTAN, Dmitri
Rogozin, denunció que la coalición occidental de hecho ya lanzó una
operación militar terrestre en Libia y respalda claramente a una de
las partes en el conflicto, citó Ria Novosti.
"Algunos países de la coalición ya sobrepasaron los límites
previstos por la resolución 1973 de la ONU y lanzan ataques contra
objetivos terrestres en Libia, envían a consejeros y respaldan
claramente a una de las partes en el conflicto... Parcialmente ya es
una operación terrestre", dijo el diplomático en una entrevista a la
cadena de televisión Rossiya 24.
Igualmente expresó que "se debe ayudar al diálogo político en
Libia y por esta razón el presidente de Rusia ha enviado a su
representante especial para África, Mijaíl Marguélov, para que se
reúna con integrantes de uno y otro bandos".
SANÁA, 2 de junio.—El aeropuerto de esta capital fue cerrado este
jueves ante la agudización de los enfrentamientos entre las fuerzas
del presidente Ali Abdullah Saleh y milicias del líder tribal Sadeq
al Ahmar, que dejaron 15 muertos aquí, entre ellos una niña.
También en Taiz, los combates son severos dado que los miembros
de la tribu de Ahmar que se enfrentan a los del mandatario van
fuertemente armados, según testigos citados por AFP.
En tanto, las fuerzas de seguridad yemenitas liberaron las sedes
del Ministerio de Turismo, la agencia oficial de noticias SABA y
otras instituciones gubernamentales en el barrio de Al-Hassaba, que
habían sido ocupadas por combatientes tribales, según el Ministerio
del Interior.