Brasil presenta nuevo programa de combate a
pobreza extrema

BRASILIA, 2 de junio.— La presidenta Dilma Rousseff anunció hoy el programa Brasil sin miseria para asistir a más de 16 millones de personas que, según el último censo, viven en la extrema pobreza, pese a las mejoras sociales y económicas que tuvo el país durante la última década.

"La lucha contra la pobreza es un deber del Estado y una tarea de todos los brasileños. No podemos olvidarnos que la crisis más desafiante, el mayor y más angustiante problema de este país, es tener la pobreza crónica instalada", declaró la jefa de Estado al presentar el plan, que se agregará a los implementados durante los ocho años de gestión de su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva.

Foto: Reuters La Presidenta lanzó el plan de bienestar social diseñado para sacar a millones de personas de la miseria.

La ministra de Desarrollo Social, Tereza Campello, subrayó la "dimensión titánica" de un proyecto dirigido al 8,5 % de una población de 190,7 millones de habitantes.

"Queremos garantizar renta, acceso a servicios públicos, educación, salud, a condiciones dignas de vida. El Estado tiene la obligación de llegar adonde el pobre está", dijo la ministra al explicar que técnicos de todo el país identificarán a los más pobres.

Indicó que el 55 % de quienes se pretende asistir reside en el campo, por lo que los planes de agricultura familiar tendrán un refuerzo adicional, con una mayor asistencia técnica y apoyo financiero.

En los centros urbanos, se propone masificar la enseñanza técnica y de oficios de gran demanda, como ocurre con todos los relacionados a la industria de la construcción. También se expandirá el microcrédito, a fin de dar más empuje a la pequeña industria.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir