Dennis Novo Hernández

Enfoque y perseverancia, claves del éxito

Yoel Tejeda Pérez

Foto: Ricardo López HeviaEstudia, piensa, trabaja, lucha y ten paciencia. Son cinco elementos del decálogo del profesional que se desempeñe como abogado, los cuales devienen componentes indispensables en la vida del flamante campeón panamericano del karate-do cubano: Dennis Novo Hernández (-67 kg).

El capitalino de 19 años y quien deslumbró con su arsenal técnico a los presentes en el XXV certamen continental, con escenario en la ciudad mexicana de Guadalajara, inició su camino por el segundo arte marcial más practicado del mundo cuando solo contaba con cinco abriles. Mas confiesa que "siempre tuve el principio, guiado por mi hermano, de ser un gran karateka pero también un buen abogado".

Hacia esta profesión lo inclinó su padre, pues "él hubiese querido estudiarlo. Es una carrera complicadísima pero me gusta. Toda mi familia me apoya y exhorta a terminar los estudios de Derecho. Estoy en primer año, recién comienzo esta gran experiencia. Es cierto, duermo poco, tengo mucho ajetreo pues cuesta trabajo estudiar y entrenar, cosa que hasta este instante fluye".

Con su sencillez habitual, Dennis manifiesta que sobre el tatami prefiere combinar las técnicas del doble paso y el gyaku tsuki (golpe frontal al abdomen con el puño), a su criterio "fundamentales y las más seguras en este deporte". Además, trata de llevar al contrario a su sistema de pelea, con rápidos desplazamientos, amén de atacar en busca del primer punto: "si empiezo arriba en el marcador veo el combate de otra manera. Luego busco la anticipación para evitar que me sorprendan con barridos".

Para encarar la lid azteca, Dennis reforzó su preparación hacia la resistencia. "Siempre he tenido problemas con la capacidad anaeróbica, he hecho énfasis en mejorarla con buenos dividendos". Para ello intensificó la carrera y los ejercicios de tiempos prolongados.

"Como decía un sensei (maestro): "el karate-do es como el agua hirviente, si dejas de calentarla se enfría, y por eso uno siempre debe tener su arma afilada".

Así Dennis se perfila como la principal carta de triunfo antillana rumbo a Guadalajara, y asegura haber cambiado su forma de pensar cuando entra al jogai (área de competencia): "Quería imaginarme el combate antes del comienzo, pensaba una cosa y venía otra. Ahora no pienso en nada, simplemente ejecuto, porque una vez lo entreno me imagino que lo tengo en la mente. El karate-do es muy dinámico y adivinar sería errar".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir