Organizaciones venezolanas constituyen este viernes el grupo
nacional del Consejo de Movimientos Sociales de la Alternativa
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que
consolidará un espacio de unidad popular en respaldo a la
integración regional.
Al evento asisten 17 agrupaciones de campesinos, obreros y medios
alternativos de prensa, entre otros, defensores de la construcción
de un nuevo modelo sociopolítico en el continente, explicó a Prensa
Latina una de las coordinadoras, Ámbar García.
Esas formaciones indicó- conformarán un plan con las propuestas
discutidas en sus reuniones internas para fortalecer el ALBA, creada
en 2004 como la contrapartida al libre comercio promovido por
Estados Unidos en la zona.
Entre otros aspectos, las estrategias están relacionadas con la
solidaridad entre los pueblos, nuevos modelos económicos basados en
la justicia y la equidad, soberanía alimentaria, protección del
medioambiente y la defensa de la comunicación popular.
García añadió que el grupo venezolano plasmará en la declaración
final del foro su postura de apego al proceso de cambios vigente en
el país suramericano y el apoyo al presidente Hugo Chávez.
La idea de crear el Consejo de Movimientos Sociales de Alba
afloró en la Cumbre del bloque integracionista celebrada en 2007 en
la ciudad de Tintorero, estado de Lara.
Desde entonces, agrupaciones populares de Nicaragua y Bolivia,
ambos miembros del Alba, así como de Argentina, Brasil y Uruguay
trabajan en la concreción de esa iniciativa.