Ministros de Salud de los países No Alineados (NOAL)
interactuaron este viernes con la directora general de la OMS,
Margaret Chan, en ocasión de un encuentro efectuado en la ciudad de
Ginebra para abordar temas impostergables del sector.
A propósito de la 64 Asamblea de la Organización Mundial de la
Salud (OMS), los titulares de los NOAL realizaron el evento en un
aparte en Ginebra, con el objetivo de fortalecer el sistema
internacional del dominio, reporta Prensa Latina.
Encabezada por el ministro egipcio de Salud, profesor El-Gabaly,
la IV reunión de los NOAL de este tipo prestó especial atención al
combate de las pandemias, sostenibilidad de sistemas de salud y
enfermedades no transmisibles.
La doctora Margaret Chan, presentó la estrategia de la OMS para
la prevención y control de las enfermedades crónicas no
transmisibles.
Al respecto, indicó que actualmente el 60 por ciento de las
muertes en todo el mundo son atribuibles a este tipo de enfermedades
y cuestionó a la comunidad internacional por no prestar la atención
prioritaria que requieren.
Añadió que en el debate que sostendrá la Asamblea General de las
Naciones Unidas sobre el asunto en septiembre próximo se espera
consolidar la voluntad necesaria para emprender las acciones que se
requieren.
Se pronunció a favor de la existencia de sistemas sanitarios
únicos e integrados a nivel nacional, que cuenten con una elevada
capacidad humana, técnica y financiera. En tal sentido, destacó los
ejemplos de Cuba y la India.
Durante la jornada, en la que tomaron parte cerca de un centenar
de ministros o sus representantes, usaron de la palabra los
delegados de Cuba, Nepal, Indonesia, Palestina, India, Pakistán,
Bangladesh e Irán.
El viceministro cubano de Salud, José Ángel Portal, defendió la
prioridad de fortalecer los sistemas de salud para asegurar una
cobertura universal y una financiación sostenible, con especial
énfasis en la atención primaria.
De otra parte, exigió a los países del Norte que honren sus
compromisos de Asistencia Oficial al Desarrollo, al tiempo que
exhortó a los miembros y observadores de los NOAL a reforzar la
cooperación Sur-Sur.