FIFA RECLUTA A INTERPOL

ZURICH.— La FIFA donará 20 millones de euros a la Interpol para combatir el arreglo de partidos y las apuestas ilegales en el fútbol. El presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, anunció que el dinero sería usado para crear una unidad en Singapur dedicada a combatir la corrupción. "El arreglo de partidos sacude las bases mismas del deporte, el juego limpio, el respeto y la disciplina", dijo Blatter a periodistas. "Es por eso que la FIFA emplea una política de tolerancia cero cuando se trata de la violación de estos valores". (Reuters)

CONMOCIONA MUERTE DE CICLISTA

BRUSELAS.— La muerte del pedalista belga Wouter Weylandt en el Giro de Italia causó una profunda conmoción en su país, donde el ciclismo es el deporte rey. A falta de 25 kilómetros para el final de la tercera etapa, el corredor de 26 años se cayó en el descenso del Passo del Bocco, y murió minutos después a consecuencia de las heridas. "Su familia no está en condiciones de decir nada", señaló Jef Van den Bosch, representante de Weylandt, quien iba a ser padre por primera vez en septiembre. (DPA)

EE.UU. FUERA DEL TOP 10

NUEVA YORK.— Por primera vez desde hace casi 40 años, el tenis de Estados Unidos quedó afuera de los ‘top ten’ de damas y de varones. Los rankings masculino (surgido en 1973) y de mujeres (1975) tuvieron durante años en sus puestos de vanguardia a raquetistas como Pete Sampras, Andre Agassi, Jennifer Capriati, Lindsay Davenport y las hermanas Serena y Venus Williams. Pero los escalafones difundidos ayer con el español Rafael Nadal y la danesa Caroline Wozniacki al frente de la ATP y la WTA, respectivamente, carecen de tenistas norteamericanos. Mardy Fish, Andy Roddick y Sam Querrey figuran entre los mejores 20, pero el último título de Grand Slam se remonta al 2003, cuando Roddick ganó el U.S. Open. (ANSA)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir