La
emisión de turistas argentinos hacia Cuba alcanzó en abril último un
récord histórico al cerrar con cinco mil 965 viajeros, un 11,4 por
ciento más que en igual período de 2010, se conoció este martes en
Buenos Aires.
Una década atrás, Argentina había emitido en el cuarto mes del
año tres mil 245 visitantes hacia la nación caribeña, pero 12 meses
más tarde la cifra decreció hasta sólo 526, como consecuencia de la
severa crisis económica que afectaba al país, reveló un informe del
sector, reporta Prensa Latina.
El proceso de recuperación en los volúmenes de emisión comenzó a
verificarse en 2004, cuando viajaron a Cuba poco más de dos mil
argentinos.
Dos años más tarde volvió a remontarse la cota de tres mil
pasajeros y en 2008 la cifra llegó a cuatro mil 782, de acuerdo con
estadísticas de la Oficina de Información y Promoción Turística de
Cuba para el Cono Sur.
En 2010, el número de viajeros de Argentina hacia distintos polos
turísticos cubanos creció en abril hasta cinco mil 352, el mayor
conseguido hasta entonces en toda la secuencia histórica de
producción.
Argentina, ubicada en la actualidad entre los 10 principales
mercados emisores para Cuba, alcanzó en los primeros cuatro meses de
este año un acumulado de 31 mil 972 visitantes, un 29,1 por ciento
más que en la misma etapa de 2010.
El único país que la aventaja es Rusia, con un crecimiento
interanual del 69,7 por ciento, aunque con un volumen menor de
emisión (28 mil 746 viajeros).
Al cierre de abril último, Cuba había recibido ya más de un
millón 179 mil visitantes extranjeros, para un incremento de 11,8
puntos porcentuales respecto al primer cuatrimestre de 2010.
Desde hace siete años, la Isla recibe más de dos millones de
viajeros internacionales anualmente, lo cual la convierte en el
tercer destino turístico más importante del Caribe.