En el contexto de un recorrido por la Zona de Alta Tecnología de
Donghu (Biolake), en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, el
embajador cubano Carlos Miguel Pereira, y Dan Changchun, secretario
general del PCCH de ese complejo tecnológico, coincidieron en
destacar los crecientes vínculos de cooperación en materia de
biotecnología entre empresas chinas y sus similares cubanas.
El diplomático cubano destacó el prestigio que han venido ganando
la modalidad de empresas mixtas cubano-chinas en el mercado de los
productos biotecnológicos, así como el nivel profesional de los
científicos de ambas partes, como muestra de que ambos países
coinciden plenamente en la política de seguir invirtiendo recursos
en este sector.
Asimismo, Pereira Hernández destacó el interés de Cuba en
profundizar los intercambios y la ejecución de proyectos conjuntos
en materia de biotecnología agrícola, a partir de que el desarrollo
de ese sector en la isla constituye una de las prioridades dentro de
los Lineamientos de la Política Económica y Social de la Revolución
y el Partido.
Por su parte, Dan tuvo palabras de elogio hacia el desarrollo
biotecnológico cubano, reconociendo que es un ejemplo de lo que
pueden lograr países en vías de desarrollo, en el terreno del
desarrollo científico y la innovación independiente.
Al recorrer varias de las instalaciones que conforman la Zona de
Alta Tecnología de Donghu (East Lake), llamada a convertirse en uno
de los pilares del país, el diplomático cubano destacó el pujante
avance del sector biotecnológico en China, considerada una de las
llamadas nuevas industrias estratégicas emergentes por las
autoridades centrales de la nación asiática. Durante el recorrido,
el visitante cubano recibió información sobre los proyectos
presentes y futuros que se desarrollarán en dicha Zona y las amplias
posibilidades existentes para continuar ampliando y diversificando
la cooperación bilateral en esta esfera.