Principales efemérides que conmemoran aniversario
cerrado en el año 2011 (Sexta parte y
final)
Noviembre
ANIVERSARIO 50
5 de noviembre
1961- Melena de Sur es proclamado primer territorio libre de
analfabetismo en Cuba.
11 de noviembre
1961- El gobierno títere de Venezuela rompe relaciones con Cuba,
siguiendo los dictados de la OEA y el imperialismo norteamericano.
26 de noviembre
1961- Son asesinados Manuel Ascunce Domenech, joven
alfabetizador y Pedro Lantigua, su alumno campesino, en el Escambray,
por una banda contrarrevolucionaria al servicio de la CIA.
ANIVERSARIO
175
18 de noviembre
1836- Nace en Baní, República Dominicana el Generalísimo Máximo
Gómez.
ANIVERSARIO
140
27 de noviembre
1871- Fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina por el
colonialismo español.
ANIVERSARIO
125
24 de noviembre
1886- Muere el patriota cubano Rafael María de Mendive, poeta y
maestro de José Martí. Su poesía se distingue por su ternura y
delicadeza.
ANIVERSARIO 120
22 de noviembre
1891- Fundación del gremio de tabaqueros de Sancti Spíritus.
ANIVERSARIO 115
18 de noviembre
1896- Muere en combate el Mayor General Serafín Sánchez
Valdivia, combatiente de las tres guerras de independencia.
26 de noviembre
1891- José Martí se reúne con los representantes de los clubes
locales de Tampa en el Liceo Cubano, y pronuncia su discurso Con
todos y para el bien de todos.
1896- Es ejecutado por el colonialismo español el patriota matancero
Antonio López Coloma.
ANIVERSARIO
110
12 de noviembre
1901- Nace en La Habana la escritora Renée Méndez Capote.
ANIVERSARIO
105
22 de noviembre
1906- Nace el líder antimperialista Antonio Guiteras Holmes.
ANIVERSARIO 100
10 de noviembre
1911- Nace en Santiago de Cuba el destacado ensayista cubano José
Antonio Portuondo.
25 de noviembre
1911- Muere en Francia el cubano Pablo Lafargue, discípulo,
compañero de luchas y yerno de Carlos Marx. Fue además uno de los
principales divulgadores de las ideas socialistas.
ANIVERSARIO 90
3 de noviembre
1921- Inauguración del primer Salón de Humoristas en La Habana.
ANIVERSARIO 75
28 de noviembre
1936- Muere Luis Montané Dardé, médico e introductor de la
antropología física en Cuba.
ANIVERSARIO 55
9 de noviembre
1956- Muere en Cádiz, España, el pintor cubano Jorge Arche y Silva.
Graduado de la Academia San Alejandro, se vinculó a los pintores
modernos cubanos como Víctor Manuel.
23 de noviembre
1956- Fallece el patriota y académico cubano Joaquín Llaverías,
quien se destacó por su meritorio trabajo al frente del Archivo
Nacional.
25
de noviembre
1956- Parte del puerto de Tuxpan, México, el yate Granma con 82
expedicionarios al mando de Fidel Castro.
30 de noviembre
1956- Levantamiento revolucionario en Santiago de Cuba. Caída en
combate de Tony Alomá, Pepito Tey y Otto Parellada.
ANIVERSARIO 45
2 de noviembre
1966- Entra en vigor en Estados Unidos la llamada Ley de Ajuste
Cubano, que concede la admisión provisional en territorio
norteamericano a los emigrantes cubanos que arriben por vías
ilegales y dispone que, al pasar un año y un día de haber llegado,
se les otorgue la residencia definitiva.
16 de noviembre
1966- Fallece en un accidente automovilístico el destacado
escritor humorista cubano Marcos Behemaras.
2 de noviembre
1966- Crea el MINSAP ocho Institutos de Investigaciones de
Ciencias Médicas: Endrocrinología, Cardiología y Cirugía
Cardiovascular, Neurología y Neurocirugía, Oncología y Radiología,
Gastroenterología, Angiología, Hematología y Nefrología.
ANIVERSARIO
10
4 de noviembre
2001- Muere el destacado actor cubano Adolfo Llauradó, uno de los
rostros emblemáticos de nuestro cine durante las últimas décadas.
ANIVERSARIO
5
28 de noviembre
2006- Inauguran el Colegio Mayor San Gerónimo de La Habana en el
mismo sitio donde estuviera enclavada la primera Universidad cubana,
en el Centro Histórico de La Habana Vieja.
Diciembre
ANIVERSARIO 50
11 de diciembre
1961- En un acto presidido por Fidel en el teatro Chaplin (hoy
Karl Marx) se gradúan 8 000 jóvenes campesinas estudiantes de corte
y costura.
21 de diciembre
1961- El Comandante Ernesto Che Guevara, ministro de Industrias,
clausura el acto de graduación de la Escuela de Administración de
Industrias.
22 de diciembre
1961- Fidel anuncia en la Plaza de la Revolución que culmina la
Campaña de Alfabetización. Cuba se declara territorio libre de
analfabetismo.
ANIVERSARIO
170
23 de diciembre
1841- Nace en Puerto Príncipe (hoy Camagüey) el Mayor General del
Ejército Libertador cubano Ignacio Agramonte Loynaz.
ANIVERSARIO 145
7 de diciembre
1866- Fallece el patriota cubano Gaspar Betancourt Cisneros (El
Lugareño).
ANIVERSARIO 140
24 de diciembre
1871- Muere en la zona oriental de la Isla, Salomé Hernández
Villegas de origen venezolano, y mayor general del Ejército
Libertador cubano.
ANIVERSARIO 120
13 de diciembre
1891- Nace en La Habana el historiador e investigador José Luciano
Franco, autor de Antonio Maceo, apuntes para una historia de su
vida, entre otras obras.
ANIVERSARIO 115
4 de diciembre
1896- En una lluviosa noche con fuerte oleaje el Lugarteniente
General Antonio Maceo, junto a un grupo de oficiales, cruza en un
pequeño bote la bahía de Mariel.
7
de diciembre
1896- Cae en el combate de San Pedro, cerca de Punta Brava, La
Habana, el Lugarteniente General del Ejército Libertador cubano,
Antonio Maceo y su ayudante, el capitán Francisco Gómez Toro.
29 de diciembre
1896- Muere en Lomas de Jaruco, La Habana, el Mayor General del
Ejército Libertador cubano, José María Aguirre Valdés.
ANIVERSARIO 110
12 de diciembre
1901- Nace en San Juan, Puerto Rico, Pablo de la Torriente Brau.
Siendo joven se trasladó a Cuba. Participó activamente en la lucha
contra Machado.
31 de diciembre
1901- Se efectúan elecciones generales en Cuba, bajo el régimen de
ocupación militar norteamericana.
ANIVERSARIO
100
14 de diciembre
1911- Nace en Encrucijada, hoy provincia de Villa Clara, el líder
obrero Jesús Menéndez Larrondo.
ANIVERSARIO
75
19 de diciembre
1936- Muere combatiendo en Majadahonda, España, Pablo de la
Torriente Brau.
ANIVERSARIO
55
2 de diciembre
1956- Desembarco en Las Coloradas de los 82 expedicionarios del
yate Granma comandados por Fidel Castro. Día de las FAR.
5 de diciembre
1956- Los expedicionarios del Granma combaten en Alegría de Pío.
Ese día son asesinados por la tiranía batistiana Humberto Lamothe
Coronado, Oscar Rodríguez Delgado y Carlos I. Cabrera Rodríguez.
15 de diciembre
1956- Asesinado Juan Manuel Márquez, segundo al mando de la
expedición del Granma.
18
de diciembre
1956- Encuentro de Fidel y Raúl en Cinco Palmas, luego del revés
de Alegría de Pío.
25 de diciembre
1956- La tiranía batistiana asesina a un grupo de
revolucionarios en Holguín. La masacre ha pasado a la historia con
el calificativo de Pascuas sangrientas.
ANIVERSARIO 45
3 de diciembre
1966- El Comandante Ernesto Che Guevara se encuentra en un
campamento cerca de las fincas Ñancahuazú, Bolivia, con más de una
decena de cubanos y bolivianos, en espera del completamiento de la
futura guerrilla internacionalista.
18 de diciembre
1966- Primera graduación de técnicos del Consejo del Plan de la
Enseñanza Tecnológica de Suelos, Fertilizantes y Ganadería.
ANIVERSARIO 40
5 de diciembre
1971- Capturan unidades de la Marina de Guerra Revolucionaria el
buque Layla Express, que incursionaba en costas cubanas para cumplir
misiones de la CIA.
15 de diciembre
1971- Capturado el buque pirata Johnny Express, que se resistió
a la orden de detenerse y trató de huir con rumbo norte.
ANIVERSARIO 35
1 de diciembre
1976- Inauguran la Academia de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias General Máximo Gómez, al este de La Habana.
1976-
Queda inaugurado el Memorial Granma, lugar en que quedó expuesta
definitivamente la histórica embarcación que condujo a tierras
cubanas a los 82 expedicionarios dirigidos por Fidel.
2 de diciembre
1976- Inauguración del Museo de la Lucha Clandestina, en la
antigua estación de policía batistiana en Santiago de Cuba.
3 de diciembre
1976- Queda constituido el Consejo de Estado de la República de
Cuba.
1976- La Asamblea Nacional del Poder Popular aprueba la creación del
Ministerio de Cultura, organismo encargado de dirigir, ejecutar y
controlar la aplicación de la política cultural, artística y
literaria del Estado y del Gobierno. Fue designado como ministro
Armando Hart.
ANIVERSARIO 30
4 de diciembre
1981- Es asesinado por bandas somocistas en Nicaragua, el maestro
internacionalista cubano Águedo Morales Reina, cuando cumplía misión
en el Departamento de Chontales.
7 de diciembre
1981- Constituida la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC)
ANIVERSARIO 25
15
de diciembre
1986- Inaugurada la Escuela Internacional de Cine y Televisión en
San Antonio de los Baños.
Edición: Delfín Xiqués y Raquel Marrero
Diseño: Carlos M. Perdomo
Primera
Parte
Segunda Parte
Tercera Parte
Cuarta Parte
Quinta Parte |