Principales efemérides que conmemoran aniversario cerrado en el año 2011

(Segunda Parte)

Marzo

ANIVERSARIO 50

1 de marzo
1961- Denuncia el Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT) que EE.UU. entrena en Retalhuleu y otras zonas a mercenarios para agredir a Cuba.

13 de marzo
1961- Una lancha pirata artillada procedente de EE.UU. ataca la refinería de petróleo de Santiago de Cuba, con saldo de un marinero muerto.

20 de marzo

1961- Fallece en Nueva York el doctor Manuel Bisbé, mientras representaba como diplomático a la Revolución Cubana en la ONU.

25 de marzo
1961- El Comandante Raúl Castro, Ministro de las FAR, preside la constitución de la Junta de Coordinación, Ejecución e Inspección (JUCEI) en la provincia de Camagüey.

29 de marzo
1961- Inaugura el Comandante Ernesto Che Guevara, ministro de Industrias, la fábrica de lápices José A. Fernández, en Batabanó.

31 de marzo
1961- El Presidente de EE.UU. John F. Kennedy, emite la Proclama Presidencial 3401, mediante la cual ordena la supresión de la cuota azucarera cubana del mercado norteamericano.

ANIVERSARIO 255

1 de marzo
1756- Se establece en Cuba el primer Servicio General Ordinario de Correos.

ANIVERSARIO 150

3 de marzo


1861- Nace Bonifacio Byrne, poeta matancero autor del celebre poema Mi bandera.

ANIVERSARIO 145

18 de marzo
1866- Fallece el intelectual cubano Ramón Zambrano.

26 de marzo
1866- Nace el escritor José de Armas conocido con el seudónimo Justo de Lara.

ANIVERSARIO 125

4 de marzo
1886-Es asesinado por un español en Río Chico, Venezuela, Vicente García González, mayor General del Ejército Libertador cubano, una de las figuras más polémicas de la guerra del 1868.

ANIVERSARIO 115

9 de marzo
1896- Fallece la poetisa cubana Juana Borrero, cuyos poemas aparecieron en la antología Grupo de Familia, poesías de los Borrero (1895).

10 de marzo


1896- Último encuentro entre el General en Jefe Máximo Gómez y el Lugarteniente General Antonio Maceo, en Galeón, Matanzas.

15 de marzo
1896- La Columna Invasora del Lugarteniente General Antonio Maceo fuerza el paso de la línea militar de Mariel a Majana.

23 de marzo
1896- Cae en combate el coronel del Ejército Libertador cubano Leoncio Vidal Caro.

ANIVERSARIO 110

1 de marzo
1901- El presidente de Estados Unidos William McKinley sanciona la Enmienda Platt convirtiéndola en Ley.

ANIVERSARIO 105

7 de marzo


1906- Nace en Remedios, Las Villas el compositor y abogado Alejandro García Caturla. Entre cuyas obras se destacan Mi mamá no quiere que yo baile el son, Danza del tambor, Motivos de Danza, La Berceuse campesina y otras.

ANIVERSARIO 100

13 de marzo
1911- Nace en La Habana el destacado compositor y pianista José Ardevol.

ANIVERSARIO 95

6 de marzo
1916- Primera velada de la sociedad de Teatro cubano.

ANIVERSARIO 90

13 de marzo


1921- Muere el General de Brigada cubano Enrique Collazo Tejada, autor de notables textos históricos sobre las guerras de independencia.

ANIVERSARIO 80

8 de marzo


1931- Primera celebración en Cuba del Día Internacional de la Mujer.

ANIVERSARIO 45

27 de marzo
1966- Mueren asesinados el piloto Fernando Álvarez y el escolta Edor Reyes, al impedir que fuera secuestrado hacia EE.UU. el avión de Cubana de Aviación que tripulaban.

ANIVERSARIO 30

29 de marzo
1981- Fallece Siro Rodríguez, uno de los integrantes del legendario Trío Matamoros.

31 de marzo
1981- Se instituye mediante el Decreto 82, aprobado el 26 de marzo de 1981, el Día del Libro cubano.

ANIVERSARIO 20

9 de marzo
1991- Implanta un equipo de cardiocirujanos del Hospital Hermanos Ameijeiras, el primer corazón artificial cubano (CORAMEC) a un paciente de 37 años de edad.

ANIVERSARIO 10

21 de marzo


2001- Fallece la destacada periodista, poetisa, narradora y teatrista cubana, Dora Alonso.

Abril

ANIVERSARIO 50

3 de abril
1961- El Departamento de Estado de EE.UU., publica su Libro Blanco sobre Cuba, de carácter injerencista y agresivo, cuyo propósito es arreciar la histeria contra Cuba ante una invasión mercenaria.

4 de abril
1961- Fundación del Ejército del Centro.
1961- Constitución de la Unión de Pioneros Rebeldes (UPR), actual Organización de Pioneros José Martí.

13 de abril
1961- Perece Fe del Valle en un incendio provocado por la CIA en la tienda El Encanto, en La Habana.

15 de abril


1961- Aparece por vez primera en el periódico Revolución, la famosa foto del Che tomada por Korda.

1961- Aviones piloteados por mercenarios bombardean los aeropuertos de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba.
1961- Cuando volaba de regreso al aeropuerto de Santiago de Cuba en horas de la madrugada, luego de haber cumplido una misión, perece el piloto de combate Capitán Orestes Acosta.

16 de abril


1961- Fidel proclama el carácter socialista de la Revolución en el entierro a las víctimas del bombardeo del 15 de abril. Día del Miliciano.

17 de abril
1961- Invasión mercenaria yanki por Playa Girón. Día de la DAAFAR.
1961- Con el arresto preventivo en todo el país de los sospechosos de realizar labores de “quinta columna” y sabotaje, fracasa la Operación Generosa, planificada por la CIA para ejecutarse principalmente en La Habana.

18 de abril
1961- Combates en Girón. Día del Tanquista.
1961- Combate en Playa Larga. Tanques de las FAR penetran en las posiciones enemigas. Derribado un avión mercenario con tripulación yanki.

19 de abril
1961- Victoria de Girón. Los mercenarios al servicio del imperialismo norteamericano fueron derrotados en solo 72 horas. El Comunicado No.4 informa que fuerzas del Ejército Rebelde y de las Milicias Nacionales Revolucionarias, tomaron por asalto las últimas posiciones que los mercenarios invasores habían ocupado.

21 de abril
1961- Fundación del Ejército de Oriente.

24 de abril
1961- Admite el presidente de EE.UU., John F. Kennedy, la plena responsabilidad de la agresión mercenaria contra Cuba.

25 de abril
1961- Impone el Gobierno de EE.UU un embargo total a las mercancías destinadas a Cuba.
1961- El Comandante en Jefe Fidel Castro sostiene un largo diálogo con los mercenarios prisioneros de la brigada invasora de Playa Girón.

ANIVERSARIO 115

1 de abril

1896- Exploradores de la columna del Lugarteniente General Antonio Maceo tirotean la guarnición que custodia el heliógrafo en la Loma del Toro, Pinar del Río.

3 de abril
1896- Los coroneles Clotilde García y Felino Álvarez, con cerca de 500 mambises, sostienen combate en el ingenio Covadonga, Matanzas, contra las columnas del coronel Molina.

ANIVERSARIO 110

7 de abril
1901- Fallece el literato y economista camagüeyano Manuel Villanova Fernández.

ANIVERSARIO 100

4 de abril
1911- Nace el destacado combatiente antimachadista José López Sánchez, médico e historiador de la medicina cubana, autor de notables biografías sobre Tomás Romay y Carlos J. Finlay.

11 de abril

1911- Muere en París, el intelectual cubano Enrique Piñeyro, quien alcanzó como historiador, crítico y orador un lugar de consideración en el grupo de intelectuales del último tercio del siglo XIX . Pero en su labor como crítico fue donde logró una excelencia profesional que lo sitúa en el lugar más alto.

ANIVERSARIO 85

10 de abril
1926- Fallece el actor cómico, teatrista y coreógrafo cubano Arquímedes Pous, interprete del famoso negrito del teatro bufo.

ANIVERSARIO 55

21 de abril
1956- Fuerzas de la policía batistiana y sus órganos de represión ingresan al recinto de la Universidad de La Habana, violando su autonomía universitaria.

29 de abril


1956- Fuerzas revolucionarias atacan el cuartel Goicuría, en Matanzas.

ANIVERSARIO 45

22 de abril
1966- Se inicia en Camagüey el plan La Escuela al Campo, para combinar los estudios con el trabajo productivo.

ANIVERSARIO 40

15 de abril
1971- Murió en Santiago de Cuba Miguel Matamoros, integrante del trío Matamoros.

ANIVERSARIO 35

9 de abril
1976- Una lancha pirata artillada hunde a los pesqueros cubanos Ferro 123 y Ferro 119, cuando se encontraban en aguas internacionales entre los cayos Sal y Anguila. En la agresión resulta muerto el pescador Bienvenido Mauris Díaz.

22 de abril
1976- Estalla una bomba en la embajada de Cuba en Lisboa, Portugal donde mueren los diplomáticos cubanos, Adriana Corcho y Efrén Monteagudo.

ANIVERSARIO 15

16 de abril


1996- Fallece el destacado cineasta cubano Tomás Gutiérrez Alea (Titón).

Créditos: Delfín Xiqués y Raquel Marrero
Diseño: Luis E. López

Primera Parte
Tercera Parte

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir