Principales efemérides que conmemoran aniversario cerrado en el año 2011

(Quinta Parte)

Septiembre

ANIVERSARIO 50

Sin fecha determinada. Comienza a circular a partir de este mes Cuba Socialista, revista teórica y política fundada por Fidel, quien también redactó el artículo que encabeza este primer número.

1 de septiembre
1961- Se inicia en Belgrado la I Conferencia del Movimiento de Países no Alineados.

5 de septiembre
1961- Es clausurado en el teatro Chaplin (hoy Karl Marx) el Congreso Nacional de Alfabetización.

6 de septiembre
1961- Se crea el Cuerpo de Seguridad Personal.

10 de septiembre
1961- Muere el obrero de 17 años Arnaldo Socorro y heridos tres milicianos, cuando un grupo de contrarrevolucionarios les dispararon desde el interior de la iglesia de la Caridad, en La Habana.

11 de septiembre
1961- Fundación de la Escuela de Artillería de las FAR Comandante Camilo Cienfuegos.

19 de septiembre
1961- En acto efectuado en el teatro García Lorca, el Comandante en Jefe Fidel Castro denuncia cómo la contrarrevolución creó la falsa Ley de la patria potestad y sus criminales propósitos.

27 de septiembre
1961- Creación de los Cines Móviles en los pueblos, caseríos y montañas, donde no existían salas de cine.

ANIVERSARIO 135

11 de septiembre
1876- Nace en Jibacoa, provincia La Habana, el pianista y compositor Antonio María Romeu Marrero (El mago de las teclas).

23 de septiembre

1876- El mayor general Vicente García asalta y toma la ciudad de Las Tunas, importante plaza fortificada, ocupando gran cantidad de armas, municiones y víveres.

ANIVERSARIO 90

25 de septiembre
1921- Nace en Cayo Hueso, Estados Unidos, el destacado ensayista y poeta cubano Cintio Vitier.

ANIVERSARIO 40

16 de septiembre
1971- Fallece el destacado periodista cultural José Manuel Valdés Rodríguez, precursor de la crítica cinematográfica en Cuba.

ANIVERSARIO 70

3 de septiembre
1941- Comienzan los nazis el exterminio de los prisioneros del campo de concentración de Auschwitz.

19 de septiembre
1941- Es inaugurada la clínica de Maternidad Obrera, en La Habana.

 

ANIVERSARIO 115

19 de septiembre
1896- El General en Jefe Máximo Gómez prueba con buenos resultados un cañón en el poblado de Guáimaro y después se dirige a La Yaya.

ANIVERSARIO 100

23 de septiembre
1911- Nace en La Habana el teatrista, investigador y escritor costumbrista Eduardo Robreño Duprey.

ANIVERSARIO 105

29 de septiembre
1906- El gobierno norteamericano, al amparo de la Enmienda Platt, ordena la intervención militar en Cuba.

ANIVERSARIO 55

8 de septiembre
1956- Llega a Ceilán (Sri Lanka) José Antonio Echeverría, presidente de la FEU, para participar en la VI Conferencia Internacional de Estudiantes.

15 de septiembre
1956- La FEU organiza una función en homenaje a Alicia Alonso, en el estadio universitario ante la decisión del gobierno batistiano de suspenderle la subvención al Ballet de Cuba.

ANIVERSARIO 35

1 de septiembre
1976- Inauguran en Camagüey la Escuela Vocacional General Máximo Gómez.

7 de septiembre
1976- Queda constituido el Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias en San José de las Lajas, La Habana.

13 de septiembre
1976- Constituido el Instituto Superior de Arte (ISA) en Cubanacán, La Habana.

Octubre

ANIVERSARIO 50

3 de octubre
Terroristas contrarrevolucionarios asesinan al alfabetizador Delfín Sen Cedré.

6 de octubre
1961- Denuncia el Embajador de Cuba en la OEA plan de EE.UU. para provocar la ruptura de relaciones de países latinoamericanos con la Isla.

20 de octubre
1961- Informan que el obrero cubano Rubén López Sabariego, que trabajaba en la base naval de Guantánamo, fue asesinado, luego de haber sido detenido por la CIA en ese enclave militar.

29 de octubre
1961- El Comandante Ernesto Che Guevara, ministro de Industrias, inaugura la planta de sulfometales Patricio Lumumba, en Santa Lucía, Pinar del Río.

ANIVERSARIO 190

24 de octubre
1821- Nace en la Habana Rafael María de Mendive. Fundó el Colegio San Pablo, donde tuvo como alumno a José Martí.

ANIVERSARIO 165

10 y 11 de octubre
1846- Azota a La Habana el huracán más intenso reportado en Cuba. A su paso se registró una presión mínima central de 916 hectopascal, récord vigente todavía.

ANIVERSARIO 140

8 de octubre
1871- Fuerzas al mando del Mayor General Ignacio Agramonte rescatan al brigadier Julio Sanguily.

ANIVERSARIO 120

9 de octubre
1891- Muere en París, el compositor cubano Gaspar Villate.

ANIVERSARIO 115

21 de octubre
1896- El Gobernador General de la Isla de Cuba, Valeriano Weyler, dicta el Bando de Reconcentración.

28 de octubre
1896- Fuerzas mambisas bajo las órdenes del Mayor General Calixto García toman el poblado de Guáimaro.

ANIVERSARIO 110

18 de octubre
1901- Se funda la Biblioteca Nacional José Martí. Su lugar de origen fue en el cuartel de la fuerza, lugar donde se encontraba el Archivo Nacional. En 1902 fue trasladada a la antigua Maestranza de Artillería y en 1938 funcionó de nuevo en el Castillo de la Fuerza, pero en muy malas condiciones. Desde 1958 ocupa la actual edificación en la Plaza de la Revolución.

ANIVERSARIO 100

26 de octubre
1911- Fallece el escritor y patriota cubano José Dolores Poyo, uno de los organizadores del Partido Revolucionario Cubano.

ANIVERSARIO 85

2 de octubre
1926- Primera sesión de la Academia Cubana de la Lengua. Su primer director fue Enrique José Varona y su vicedirector Fernando Ortiz.

ANIVERSARIO 55

29 de octubre
1956- Masacre en la embajada de Haití. Diez jóvenes revolucionarios asilados fueron asesinados por las hordas batistianas.

ANIVERSARIO 45

23 de octubre
1966- Parte de La Habana, encubierto, el Comandante Ernesto Che Guevara para cumplir su misión internacionalista en Bolivia.

ANIVERSARIO 40

2 de octubre
1971- Fallece en México el popular cantante, compositor y pianista cubano Ignacio Villa Fernández (Bola de Nieve).

12 de octubre
1971-Ataque pirata al caserío de Boca de Samá, al norte de Banes, Oriente, ocasiona dos muertos y cuatro heridos.

ANIVERSARIO 35

6 de octubre
1976- Crimen de Barbados. Perecen 73 personas en sabotaje en pleno vuelo a una nave de Cubana de Aviación, perpetrado por Luis Posada Carriles y otros contrarrevolucionarios de origen cubano y venezolano al servicio de la CIA.

ANIVERSARIO 30

7 de octubre
1981- Crean el Centro de Promoción Cultural Alejo Carpentier y el Centro Cultural Juan Marinello, para dar a conocer la vida y la obra de estos dos grandes hombres del arte y la política cubana.

22 de octubre

1981- Informan que los maestros voluntarios cubanos Pedro Pablo Rivera Cue y Bárbaro Rodríguez Hernández, fueron asesinados por una banda contrarrevolucionaria somocista en la región de Siuna, Nicaragua.

ANIVERSARIO 25

16 de octubre
1986- Fallece a los 91 años en La Habana el Comandante Crescencio Pérez, quien fuera uno de los primeros campesinos que se unió al Ejército Rebelde.

ANIVERSARIO 20

10 de octubre
1991- Comienza el IV Congreso del Partido Comunista de Cuba, en Santiago de Cuba.

Edición: Delfín Xiqués y Raquel Marrero
Diseño: Carlos M. Perdomo

Primera Parte
Segunda Parte

Tercera Parte
Cuarta Parte

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir