Ahora sí suben las temperaturas

Harold Iglesias
harold.iglesias@granma.cip.cu

Los cambios en la cima del podio del recién finalizado campeonato nacional de lucha grecorromana, en Ciego de Ávila, confirman el excelente estado de salud de la disciplina de las llaves y los agarres, incluso en su cantera.

El olímpico Yagnier Hernández recuperó la titularidad en los 55 kilogramos.

Por esa razón, el colectivo técnico evaluó y en algunos casos renovó la preselección de cara a los eventos fundamentales del año, y con la mirada puesta en el futuro, encarando hasta el próximo ciclo olímpico.

Pedro Val, al frente de los entrenadores, informó que en la división de los 55 kilogramos (kg) la relación la encabeza el avileño Yagnier Hernández, tras su retorno triunfal que le permitió relegar a Félix Cárdenas y Javier Duménigo, de Sancti Spíritus, y Gustavo Balart, de Santiago de Cuba.

Precisamente esos cuatro hombres fueron los punteros del ranking del patio en el 2010, aunque no en ese orden, pues Balart (36 puntos) fue el de mayor acción en las cinco competencias punteables: 16 en la Copa del Mundo, 14 en el Campeonato Panamericano y seis en el Mundial de Moscú, lides a las que se sumó lo acaecido en el nacional de primera categoría y los Internacionales Granma-Cerro Pelado. A continuación, con 22, Duménigo, mientras Yagnier y Cárdenas aparecen abrazados con 20.

Maikel Anache, de Holguín, comanda los 60 kg con 28 unidades, secundado por el santiaguero Ismael Borrero (17), el recién coronado Hamzel Meoque (6), de La Habana, y el espirituano Gerardo Betancourt (3). Camagüey copó los 66 kg, con el actual rey Alexei Bell (15), y los renombrados Pedro Isaac Mulen (34), Alexander Casals (33), además del indómito René Lescay (10).

Otro indómito en los 74 kg, Mailén Consuegra (58), exhibe amplia ventaja sobre el jovencito de 21 años y as cubano, el pinareño Fidel Álvarez (6), su coterráneo Yurisander Hernández (12), y el yumurino Jorgisbel Álvarez (20).

El subtitular del orbe, Pablo Shorey (CMG, 73), es el máximo exponente de los 84. Le secundan Alan Vera (16), de Santiago de Cuba, y los igualmente representantes de la tierra de los tinajones Alaín Olivera (15) y Norge Francia. El agramontino Yunior Estrada (32) lidiará por un puesto en los 96 con el pinareño Yasmany Lugo (43) y René Monteagudo (10), de la tierra del Yayabo.

El tetracampeón mundial y monarca olímpico de los 120 kilogramos, Mijaín López (21), marca la pauta en los supercompletos. A pesar de computar únicamente su oro en la justa del orbe, nadie duda de su superioridad sobre el matancero Yasmany Acosta (27) y el avileño Keldis Joseff.

Carlos Ulacia, uno de los entrenadores del equipo nacional, precisó que los 26 preseleccionados estarán bajo constante observación y serán sometidos a controles internos para definir la nómina a la Copa del Mundo, (Minsk, Bielorrusia 19 y 20 de febrero), el resto concursará en los Internacionales Granma-Cerro Pelado.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir