Temas beisboleros

Mejor frecuencia, más jonrones

SIGFREDO BARROS
sigfredo.bs@granma.cip.cu

Si el paso de Cienfuegos, Ciego de Ávila y Pinar del Río llama la atención de los aficionados, de igual manera la frecuencia que llevan varios de los principales jonroneros —cuando aún no hemos llegado a la mitad de la Serie Nacional número 50— es la comidilla de todos, al extremo que ya se habla de la imposición de récords, individuales y colectivos.

 Fotos: Ricardo López HeviaEl binomio Despaigne-Céspedes pudiera arribar a los 60 jonrones en la presente justa.

De que se batea mucho, quizás demasiado, dan cuenta las anotaciones por entrada de cada uno de los partidos. Hasta el pasado miércoles —sin contar los juegos de ayer— la Serie ya acumulaba la cifra de 616 batazos de vuelta entera en 305 desafíos, un promedio de 2,1 por choque que bien pudiera llevarnos a una nueva marca colectiva de más de 1 400 cuadrangulares al concluir la campaña.

Muchos son los factores que componen esta abundancia de conexiones más allá de los límites. Ya se ha hablado sobre la debilidad de los cuerpos de lanzadores de casi todos los equipos, la ineficiencia de los relevistas con promedios de carreras limpias superiores a los de los abridores y la falta de pensamiento táctico, un tema al cual se han referido decenas de jugadores ya retirados, rememorando épocas pasadas, de esplendor en el pitcheo.

A esto hay que sumarle el físico de los bateadores de hoy y un trabajo riguroso en busca de la fuerza, lo que trae como resultado más cantidad de bambinazos. Cuando usted observa detenidamente a Joan Carlos Pedroso, a José Dariel Abréu y a Yoennis Céspedes, no le quedan dudas de que están más que capacitados para colocar la pelota a distancias considerables.

José Dariel, además de los jonrones, disputa los liderazgos de average e impulsadas.

Y no fije mucho la atención en la estatura de Alfredo Despaigne, sino concéntrese en su complexión física, sus bien desarrollados antebrazos y su capacidad para hacer ajustes en cada uno de sus turnos al bate, además de su excelente mecánica de bateo, sacando la cadera justo a tiempo y con una velocidad de swing aterradora. Por algo es, hoy por hoy, el Rey del Jonrón en nuestro béisbol.

Pero, argumentos aparte, bastaría con echarle un vistazo a la tabla que refleja la frecuencia de los cuatro hombres que hasta el miércoles estaban de líderes en el casillero, además de Alfredo Despaigne, recordista de la Serie Nacional. Es abismal la diferencia entre un año y otro. El jardinero santiaguero Reutilio Hurtado, por citar un ejemplo, ha reducido su frecuencia en 6,70 unidades y está a punto de igualar su total de cuadrangulares del pasado año en la mitad de la justa.

El gigante tunero Joan Carlos Pedroso, con más de 1,90 de estatura y 100 kilogramos de peso, ha apretado el paso en las dos últimas semanas y exhibe una frecuencia increíble: un bambinazo cada ¡5,73 turnos oficiales al bate!, un turno menos que otro aspirante a la corona, el cienfueguero José Dariel Abréu, un auténtico fenómeno cuyas conexiones levantan en vilo a los aficionados en todos los estadios. A ese paso, es probable que veamos hecha trizas la marca de 32 cuatriesquinazos.

Por supuesto, el granmense no se dejará quitar el récord tan fácilmente. A pesar de no haber participado en 14 juegos de su equipo, Despaigne ya acumulaba una docena de jonrones, a un ritmo de uno cada 6,75. Muchos especialistas aseguran que pasará a los que ahora están delante¼ y no lo dudo.

Por supuesto, a la presente Serie le restan por efectuar más de la mitad de sus juegos programados en la etapa clasificatoria. Y como el béisbol no es una carrera de 100 metros sino un maratón, hay que guardar fuerza y aliento para la recta final. Pero no se asombren si el jueves 24 de marzo, última fecha de la etapa preliminar, haya caído más de una marca.

 
49 SERIE
NOMBRE VB HRS FREC
José Dariel Abreu 286 30 9,53
Alfredo Despaigne 317 31 10,23
Joan Carlos Pedroso 276 23 12
Reutilio Hurtado 262 17 15,41
Yoennis Céspedes 342 22 15,55
50 SERIE
Joan Carlos Pedroso 86 15 5,73
José Dariel Abreu 101 15 6,73
Alfredo Despaigne 81 12 6,75
Reutilio Hurtado 122 14 8,71
Yoennis Céspedes 141 15 9,40

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir