El Premio Anual de la Crítica, correspondiente a la producción
editorial del 2009, fue entregado ayer en el Centro Cultural Dulce
María Loynaz de la capital, a los títulos Escritos al revés,
de Soleida Ríos; En La Habana no son tan elegantes, de Jorge
Ángel Pérez; Festín de los patíbulos, de Abel González Melo,
(Editorial Letras Cubanas); Cine cubano, ese ojo que nos ve,
de Reynaldo González; Otras maneras de pensar el cine cubano,
de Juan Antonio García Borrero, (Editorial Oriente); Igba Layé,
de René Fernández, (Ediciones Alarcos), y Contemplación vs. acto,
de Yanira Marimón, (Ediciones Matanzas).
Previo al veredicto, el jurado, presidido por Antón Arrufat,
Premio Nacional de Literatura, recibió obras de 18 editoriales de
todo el país y más de 80 títulos, en su mayoría del género novela, y
en menor grado de teatro.
Convocado por el Instituto Cubano del Libro y desde la
Institución Cultural que lleva el nombre de la insigne poetisa
cubana, el premio, que reconoce la calidad a textos de literatura y
arte, tiene también el propósito de estimular la labor desplegada
por las casas editoriales.
Arrufat, quien comentó que no hay mayor elogio que el premio
entregado, explicó al público —que contó con la presencia de Zuleica
Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro— las
características del trabajo de selección emprendido por los
especialistas.
Para agradecer el resultado del certamen, la poeta Soleida Ríos
habló en nombre de los premiados y ratificó en su intervención el
poder sanador de la poesía.