Principales efemérides que conmemoran aniversario
cerrado en el año 2011
(Tercera Parte)
Mayo
ANIVERSARIO 50
1 de mayo
1961- Inaugurada la emisora Radio Habana Cuba.
1 de mayo
1961- En horas de la noche, obreros cubanos derriban el águila
imperial de bronce del monumento al Maine, en el Malecón habanero,
símbolo guerrerista del imperialismo yanki.
2 de mayo
1961- Informan que le fue otorgado a Fidel el Premio Lenin de la
Paz.
7
de mayo
1961- El Comandante Ernesto Che Guevara participa en una jornada
de trabajo voluntario, estibando cargas en los muelles del puerto de
La Habana.
7 de mayo
1961- Desaparece la lancha R-43 de la Marina de Guerra
Revolucionaria con el Comandante Andrés González Lines y 17
combatientes.
7 de mayo
1961- El pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, le entrega a
Fidel un cuadro con su imagen, obra del destacado artista plástico.
16 de mayo
1961- El Gobierno Revolucionario anuncia la nacionalización de
todos los clubes exclusivos del país.
17
de mayo
1961- Constitución de la Asociación Nacional de Agricultores
Pequeños (ANAP).
28 de mayo
1961- Numerosos niños y adultos resultan heridos cuando
elementos contrarrevolucionarios, lanzan sustancias incendiarias en
la tanda infantil, en el interior del cine Riesgo, en Pinar del Rio.
ANIVERSARIO 35
26 de mayo
1976- Fallece el destacado escritor y compositor santiaguero
Félix B. Caignet, autor de las novelas Ángeles de la calle y El
derecho de nacer, entre otras obras.
ANIVERSARIO
25
29 de mayo
1986- Muere el escritor y periodista cubano Onelio Jorge Cardoso,
El cuentero mayor, Premio Nacional de Cuento Hernández Catá.
ANIVERSARIO 330
25 de mayo
1681- Fallece el dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca,
autor entre otras obras de La vida es sueño y El médico de su honra.
ANIVERSARIO 150
19 de mayo
1861- Se funda la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y
Naturales de La Habana, la única de su tipo que existió en una
colonia hispana. Entre sus miembros más notables estuvieron Carlos
Juan Finlay, Felipe Poey, Álvaro Reynoso, Francisco de Albear y el
doctor Nicolás José Gutiérrez, que la presidió durante más de 30
años.
ANIVERSARIO 145
20 de mayo
1866- Muere el sabio cubano Tranquilino Sandalio de Noda.
ANIVERSARIO 140
18 de mayo
1871- Muere en combate en Puerto Príncipe (hoy Camagüey) el
Mayor General Manuel Boza Agramonte.
ANIVERSARIO 125
2 de mayo
1886- Fundación en La Habana del Centro Asturiano.
29 de mayo
1886- Fallece el escritor y patriota cubano José Manuel Mestre,
quien fuera miembro activo de la Junta Cubana y Comisionado
Diplomático de la República de Cuba en Armas.
ANIVERSARIO 115
23 de mayo
1896- Tropas al mando del Lugarteniente General Antonio Maceo,
asaltan por la noche el pueblo de Consolación del Sur, neutralizando
sus fortines.
ANIVERSARIO
100
29 de mayo
1911- Nace el líder sindical cubano Lázaro Peña, fundador de la
Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en 1939. después del triunfo
revolucionario asumió importantes responsabilidades en el Partido y
en el Movimiento Obrero .
ANIVERSARIO 85
19 de mayo
1926- La Real Academia Española de la Lengua aprueba la creación
en Cuba de la Academia Cubana de la Lengua.
ANIVERSARIO 65
17 de mayo
1946- Es asesinado el líder campesino cubano Niceto Pérez.
ANIVERSARIO 55
15 de mayo
1956- Es asesinado por esbirros de la tiranía batistiana el
joven revolucionario Rubén Aldama.
ANIVERSARIO 45
21 de mayo
1966- Soldados yankis de la base naval de Guantánamo disparan
contra las postas militares cubanas y dan muerte al soldado
guardafronteras Luis Ramírez López.
ANIVERSARIO 40
15 de mayo
1971- Fallece el destacado pianista, compositor y director de
orquesta cubano, José Belén Puig (Cheo).
21 de mayo
1971- Muere en Cruces, Cienfuegos, Martín Dihigo, El Inmortal,
considerado por muchos especialistas el mejor pelotero cubano de
todos los tiempos.
ANIVERSARIO 20
27 de mayo
1991- El General de Ejército Raúl Castro, Ministro de las FAR,
pronuncia en El Cacahual, un discurso en el acto central por la
culminación de la llamada Operación Carlota, con la llegada del
último grupo de internacionalistas cubanos.
ANIVERSARIO 15
14 de mayo
1996- Muere Enrique de la Osa Perdomo, uno de los más grandes
profesionales de la prensa cubana.
ANIVERSARIO
10
25 de mayo
2001- Fallece en París el destacado fotógrafo cubano Alberto
Díaz Gutiérrez (Korda) autor de una obra fotográfica excepcional,
entre ella la imagen del Che, considerada entre las 100 fotos más
difundidas del siglo XX.
ANIVERSARIO
5
21 de mayo
2006- Fallece el Comandante del Ejército Rebelde y destacado
médico, Eduardo Bernabé Ordaz, quien durante más de cuatro décadas
se desempeñó exitosamente como director del Hospital Psiquiátrico de
La Habana.
Junio
ANIVERSARIO 50
4 de junio
1961- Junto a delegados de la Unión Internacional de
Estudiantes, (UIE) el Comandante Ernesto Che Guevara realiza una
jornada de trabajo voluntario en la construcción de una escuela en
el Vedado.
6 de junio
1961- La Revolución nacionaliza la enseñanza en el país.
6 de junio
1961- Constitución del Ministerio del Interior.
13 de junio
Muere el doctor Rafael García Bárcena, destacado intelectual y
revolucionario.
14 de junio
1961- Constitución del Ejército de Occidente.
15 de junio
1961- Se crea la orquesta Sinfónica de Teatro y Danza, en La Habana.
27 de junio
1961- El Comandante en Jefe Fidel Castro reitera que corresponde
a Estados Unidos. pagar la indemnización para liberar a los
mercenarios de Playa Girón, como propuso el Gobierno Revolucionario.
ANIVERSARIO 100
2 de junio
1911- Fallece en Buenos Aires, Argentina el violinista cubano
Claudio José Domingo Brindis de Salas y Garrido.
ANIVERSARIO 85
18 de junio
1926- Muere Carlos Baliño, fundador del Partido Revolucionario
Cubano, junto con martí, en 1895, y del primer Partido Comunista de
Cuba.
ANIVERSARIO 185
24 de junio
1826- Nace el poeta cubano Pedro Santacilia.
ANIVERSARIO 170
25 de junio
1841- Nace en Santiago de Cuba el patriota Guillermo Moncada (Guillermón)
quien alcanzó el grado de Mayor General del Ejército Libertador
cubano.
ANIVERSARIO 140
5 de junio
1871- Nació en República Dominicana el patriota Enrique Loynaz
del Castillo, autor de la letra y música del Himno Invasor Cubano.
7 de junio
1871- El Mayor General Ignacio Agramonte libra el combate de La
Entrada, Puerto Príncipe (hoy Camagüey).
23 de junio
1871- Suspensión del estanco del tabaco en Cuba.
ANIVERSARIO 80
30 de junio
1931- Se funda la Escuela de Ballet de la Sociedad Pro-Arte
Musical, en ella se iniciaron en el ballet las figuras que luego
impulsarían este arte en nuestro país.
ANIVERSARIO 60
30 de junio
1951- Traslado de los restos de José Martí al Mausoleo del
cementerio de Santa Efigenia en Santiago de Cuba.
ANIVERSARIO 45
10 de junio
1966- Arriba a San Juan, Puerto Rico, el buque cubano Cerro
Pelado, que conduce a la delegación cubana a los X Juegos
Centroamericanos y del Caribe.
15 de junio
1966- Muere el poeta cubano Manuel Navarro Luna, quien se integró
desde su fundación al Grupo Literario de Manzanillo y militó en el
Partido Comunista.
ANIVERSARIO 40
23 de junio
1971- Se informa que ha aparecido una grave enfermedad conocida
como fiebre porcina africana, que ataca exclusivamente a los cerdos.
ANIVERSARIO 20
5 de junio
1991- Inauguran en La Habana el Museo del Ministerio del
Interior.
ANIVERSARIO 10
24 de junio
2001- Muere Eduardo Robreño Duprey, destacado intelectual
cubano.
ANIVERSARIO 155
11 de junio
1856- Nace en Utrecht, Holanda, Hubert de Blanck. A los 13 años
de edad gana los primeros concursos de piano. En 1882 visita La
Habana por primera vez. Luego se establece en nuestro país con su
familia y en 1885 fundó el primer Conservatorio de Música y
Declamación en Cuba.
29 de junio
1856- Desaparece en un globo Matías Pérez. Había partido de la villa
San Cristóbal de La Habana.
ANIVERSARIO 115
1 de junio
1896- Fallece la poetisa cubana María de las Mercedes Valdés
Mendoza.
10 de junio
1896- El General en Jefe Máximo Gómez y sus fuerzas inician el
combate del potrero de Saratoga, Najasa, Puerto Príncipe (hoy
Camagüey), contra una numerosa columna española de las tres armas,
al mando del general Adolfo Jiménez Castellanos, a la que derrotan
el día 11.
11 de junio
1896- Cae en el combate de Saratoga, el Capitán del Ejército
Libertador cubano, Manuel Ramírez, veterano de la Guerra de los Diez
Años.
ANIVERSARIO 150
16 de junio
1861- El Liceo Artístico y Literario de Guanabacoa, queda
oficialmente inaugurado con los objetivos de fomentar las letras,
las ciencias y las bellas artes y celebrar concursos literarios,
entre otras actividades.
ANIVERSARIO 110
12 de junio
1901- El gobierno de los Estados Unidos impone a Cuba la
Enmienda Platt, mediante la cual ese país se arroga el derecho de
intervenir militarmente en Cuba cuando así lo estimase, entre otras
exigencias.
Edición: Delfín Xiqués y Raquel Marrero
Diseño: Carlos M. Perdomo
Primera
Parte
Segunda Parte |