Al iniciarse este martes el año beisbolero cubano de 2011,
ocasión del centenario del insigne pitcher Conrado Marrero, la
ciudad de Cienfuegos, que lo catapultó a la fama, lo homenajea con
el liderato absoluto la Liga insular.
Marrero, conocido como El Premier, nació el 25 de abril de 1911
en una zona rural de la vecina provincia de Villa Clara (centro),
pero saltó al estrellato con la novena del Cienfuegos Sport Club
para la cual jugó las temporadas de 1938 a 1945 y fue puntal del
título de la Unión Atlética Amateur de 1945.
Salto al béisbol profesional a la edad que muchos piensan en el
retiro y tiró 12 temporadas para el Almendares de la Liga invernal
cubana.
Luego con 39 años cumplidos se estrenó en las Grandes Ligas
estadounidenses con la franela de los Senadores de Washington, para
cuya causa sumó 39 victorias con 40 reveses.
Aunque vive en La Habana, el también conocido como Guajiro
(campesino) de Laberinto sigue siendo una referencia para el béisbol
de esta ciudad portuaria, 250 kilómetros al sudeste de la capital.
Jugadas las primeras ocho subseries a tres partidos cada una- de
la edición número 50 de las Series Nacionales, los Elefantes de
Cienfuegos encabezan la División Oeste con balance de 17-7, también
el mejor resultado entre los 16 equipos contendientes.
Tal actuación resulta inédita en las anteriores 32 campañas de
los paquidermos, en la mayoría de ellas acostumbrados a ser uno de
lo patitos feos del principal espectáculo deportivo de la Isla.
A partir de este martes reciben en casa a Matanzas equipo al que
le endosaron un 3-0 como visitantes y luego hospedan al campeón
Industriales, ante el cual cedieron en igual condición con balance
de 1-2.
Los Cocodrilos rojos van séptimos (9-15) en el apartado
occidental y los Leones azules que intentan reeditar el título
cayeron al cuarto puesto (13-12), tras su debacle 0-3 frente a Pinar
del Río en la despedida de 2010.
En la actuación de Cienfuegos resalta el hecho de que en los
últimos seis partidos prescindió por lesión de los servicios de su
cuarto bate, el inicialista José Dariel Abreu, líder en sluggin de
la Liga (902) y tercero en promedio de bateo (426) y jonrones (9).
A la ofensiva por los de la Perla del Sur cubano sobresalen
también Yasel Puig, el quinto productor de hits (36); Darian
González -sublíder en sacrificios de toque (6) y quinto en dobles
(8)- y Bárbaro Arruebarruena, segundo en triples (3).
Los receptores Osvaldo Arias y Adir Ferrán hacen sus aportes en
pelotazos recibidos (11) y sacrificios de fly (4), departamentos que
lideran, respectivamente.
En pitcheo el zurdo Norberto González y el derecho Noelvis
Entenza figuran en la lista de los ocho máximos ganadores (4), y el
diestro Duniel Ibarra clasifica como el cerrador número uno del
campeonato, con seis partidos salvados.
Entenza, de 25 años, es el más trabajador de la Liga (41 entradas
y un tercio) y segundo en ponches (32) y promedio de carreras
limpias (1.31), por detrás del habanero Miguel Lahera (0.35) y
delante del santiaguero Alain Dela (2.01).
Como dato curioso vale apuntar que los días miércoles los
discípulos del mentor Iday Abreu, único ex pitcher que dirige en
esta temporada, desconocen la derrota.