La ruta arranca en San Luis

Ariel B. Coya

Un año después, el ciclismo de ruta cubano regresa a las andadas. Ni bien colgó la bicicleta el pasado 29 de diciembre para despedir el 2010, cuando ya se alista para competir nuevamente en el Tour de San Luis, la carrera argentina que celebrará su quinta edición del 17 al 23 de enero.

Foto: Marcelino VázquezLa escuadra de la Mayor de las Antillas estará encabezada por el actual bicampeón de la Vuelta a Cuba, Arnold Alcolea, quien buscará continuar acumulando puntos para el ranking continental de la Unión Ciclista Internacional (UCI), a cuyo podio ha ascendido los dos últimos años.

Al santiaguero, que dominó la clasificación de la regularidad en la 46 Vuelta Ciclista a Costa Rica, donde ganó una etapa y sumó otros cuatro segundos lugares, lo secundarán presumiblemente en ese empeño Yasmani Martínez, Yeinier López, Rubén Companioni, Ramón Martín, Pedro Sibila y Reldys Pérez.

Según anunciaron los organizadores, también se prevé que en la competencia participen otras siete selecciones nacionales, además de la argentina, a saber: Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

En tanto, entre los 21 equipos que tomarán la largada, ya han sido confirmados también tres con licencia Pro Tour: Liquigas Cannondale (Italia), AR2R (Francia) y Movistar (España), a los que se añaden los elencos italianos Andrioni Cannondale, Derosa Flaminia y D’Angelo & Antenucci, además del Andalucía Caja Granada (España), el Boavista (Portugal), el Endura Racing (Inglaterra), el Nutrixxion (Alemania) y los estadounidenses Janes-Suter-Home y United Health Care.

Aunque el Tour de San Luis volverá a disputarse sobre una distancia aproximada de 1 000 kilómetros repartidos en siete etapas (incluyendo una contrarreloj), la carrera apuesta este año por un diagrama distinto, con la inclusión de un nuevo trayecto serrano, único por sus características y señalado como la etapa reina.

En las cuatro ediciones precedentes los campeones fueron los argentinos Jorge Giacinti (2007), Martín Garrido (2008), Alfredo Lucero (2009), y el italiano Vincenzo Nibali (2010)

Y COMIENZA TAMBIÉN EL TÁCHIRA

Algunos días antes de la ronda rioplatense, sin embargo, el accionar pedalístico en el continente comenzará con la Vuelta al Táchira, que saldrá de la ciudad de San Fernando de Apure el próximo 12 de enero, según reportó Prensa Latina.

El tradicional giro ciclístico tendrá 12 etapas con un recorrido de 1 661 kilómetros a través de los estados de Apure, Barinas y Mérida, para concluir igualmente el domingo 23 en la ciudad de San Cristóbal.

El venezolano José Rujano intentará reeditar su título y será una de las principales atracciones del evento, que hasta ahora tiene confirmado la participación de representaciones de Colombia, Italia, Guatemala, Costa Rica y Venezuela.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir