Actualizado 7:00 p.m., hora local

Original de Manzanillo, 47 años de originalidad

MARTIN CORONA JERES

La orquesta cubana Original de Manzanillo, que hoy cumple 47 años, está entre los responsables de que en su ciudad se baile el son "dando cintura sin compasión", como afirma un viejo estribillo.

Si se quiere personalizar la situación, uno de los principales "acusados" del fenómeno debe ser Pedro Rivero González, el dueño de esa singular voz segunda que identifica a la agrupación desde el debut, el 21 de diciembre de 1963.

Entrevistado por la AIN en Bayamo, donde este martes asistió a una reunión del comité de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en la provincia de Granma, "Pedrito" recordó que el colectivo es un fruto del movimiento de aficionados fomentado por la Revolución.

Agregó que la orquesta, amada por bailadores de todas las edades en decenas de países, significa la posibilidad real de triunfar, con talento y fidelidad a las raíces, aunque se viva lejos de las grandes capitales.

La identidad de la institución se mantiene, entre otras razones, "al vivir desde el terruño, al vivir desde nuestro monte, al vivir desde Manzanillo, desde la garganta del caimán, con el órgano y con la rumbita del Cauto", recalcó.

Explicó que siente la inmensa satisfacción de contribuir a alegrar el alma de un pueblo que, a golpe de sacrificio, ha agigantado su estatura.

Enamorada de la familia, la calidad y las tradiciones musicales de Cuba, la "Original de Manzanillo" es una orquesta del tipo charanga, su único instrumento de viento es la flauta, y el timbre resulta melodioso y agradable.

Es eminentemente sonera, aunque incursiona en otros géneros de la música popular, como merengue dominicano, cumbia colombiana, bomba puertorriqueña y versiones del cancionero nacional y latinoamericano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir