Cuba en el mundo

Cultura cubana inunda ciudades de Túnez

SAILI DOMINGUEZ CRUZ

Música, danza, pintura, artesanía y tradiciones de Cuba inundaron la ciudad de Hammamet, en Túnez, con el inicio de la Jornada Cultural y de Promoción turística de la Isla en esa nación africana.

Obras de cerámica producidas por artistas de la nación caribeña, como grandes sonajeros de barro, pequeños autos antiguos y las típicas mulatas, acapararon la atención del público, señala un comunicado del Ministerio de Turismo.

También se presentó una exposición del pintor Juan Arel Ruiz Contino, con cuadros de las series "Los Gallos" y "Ciudades paralelas", las cuales destacaron por la fuerza de su expresión y color.

Otro momento especial fue la demostración de la torcedora de tabaco, Reina Mercedes Vadillo Echeniques, quien recreó el proceso de confección, totalmente artesanal, de los puros habanos.

Los asistentes disfrutaron de la actuación de bailarines del Conjunto Folclórico Nacional, junto al Trío Musical "Dinoh", a ritmo de Son, Cha Cha Cha, Danzón, Mambo, Guaguancó, y la pegajosa conga cubana.

Entre los temas preferidos figuró la canción "Che, Comandante" del prestigioso compositor Carlos Puebla, interpretada en dos ocasiones, a petición de los invitados.

La Jornada Cultural y de Promoción turística de Cuba en Túnez, iniciada el domingo último, contó con la participación de autoridades de la Cancillería de esa nación, funcionarios de la embajada cubana y la prensa local.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir