La economía española registró un crecimiento nulo en el tercer
trimestre de 2010, aunque evitó una vuelta a la recesión, según
adelantó hoy aquí el Banco de España.
En su más reciente boletín trimestral sobre la evolución del
Producto Interno Bruto (PIB), el organismo supervisor atribuyó ese
estancamiento a la caída de la demanda interna derivada del fuerte
retroceso en el consumo de los hogares, informó Prensa Latina.
La antigua entidad supervisora reconoció que las pautas de
consumo cambiaron con la subida del Impuesto al Valor Agregado (IVA)
a partir del 1 de julio último, lo que provocó que muchas familias
adelantaran sus compras al trimestre anterior.
Vaticinó que en un futuro inmediato continuará la suave
recuperación del gasto de los hogares, apoyado en el aumento del
ahorro aunque afectado todavía por la incertidumbre en el empleo.
No obstante, el organismo subrayó que en términos interanuales,
es decir, frente al mismo periodo de 2009, el PIB sumó dos décimas,
la primera subida tras siete trimestres consecutivos de retroceso
económico.
El Banco de España afirma que los datos disponibles del tercer
trimestre sugieren un debilitamiento de la actividad, de carácter
transitorio, debido, además, al agotamiento de algunas ayudas
estatales, en particular la destinada a incentivar la compra de
autos.
De acuerdo con el informe, la inversión tampoco dio muestras de
dinamismo entre julio y septiembre pasado por el mantenimiento de la
incertidumbre económica y porque el crédito bancario sigue siendo
restringido.
Los cálculos de la institución están realizados con indicadores
parciales de la economía.
Por tanto es factible que la cifra a publicar la próxima semana
por el Instituto Nacional de Estadística, que tiene en cuenta más
datos, caiga o bien del lado positivo o del negativo.
Entre abril y junio últimos, el PIB avanzó 0,2 por ciento en tasa
intertrimestral gracias al consumo de los hogares y la mejora de las
exportaciones.
Durante los tres meses anteriores, la economía creció 0,1 por
ciento, primer registro positivo desde el último trimestre de 2007 y
que supuso el fin de la peor recesión por la que ha atravesado
España en más de medio siglo.